Conecta con nosotros

Acontecer

Ya llegó a México IOTT Tangles, plataforma que rastrea a las personas

Ya llegó a México IOTT Tangles, plataforma que rastrea a las personas

Otra plataforma de ciberespionaje llegó a México, proveniente de Israel. Su nombre es IOTT Tangles, y es creado por la empresa Cobweb Technologies. Vendido a autoridades de seguridad pública en México por la empresa Karsos S.A. de C.V., este desarrollo permite rastrear los movimientos de particulares sin necesidad de una orden judicial.

Además de la clásica intervención telefónica, los equipos adquiridos para crear el “ecosistema de espionaje”, permite la extracción masiva de datos en smartphones o tablets que se conectan a internet, incluido el Código IMEI (huella digital de cada celular) hasta sistemas que eliminan cualquier tipo de bloqueo en dispositivos. Extrae información, aunque haya sido eliminada, y la procesa en más de 70 idiomas.

No sólo se logra obtener un control digital total del sujeto investigado, sino también hasta el más pequeño detalle de su vida privada, por ejemplo, cuál es su peso o estado de salud en general, como aseguran algunos especialistas que han estado cerca de esta plataforma.

Aunado a ello, la compra del equipo permite tener servicios de rastreo que se basan en la adquisición masiva de datos de localización extraídos de teléfonos inteligentes, a menudo a través de aplicaciones móviles sin escrúpulos o de anunciantes en las aplicaciones, una forma no regulada y cada vez más generalizada de rastreo de localización.

“Una búsqueda en Google sólo cubrirá entre 10% y 15% de la web, lo que se llama la web superficial”, afirmó Eyal Bachar, director general de Cobwebs Technologies North America, a Police Magazine en Estados Unidos.

Dice que su compañía crea “soluciones de inteligencia web impulsadas por IA para hacer de la web un lugar más seguro”, al permitir que los agentes del orden y los analistas criminales descubran los perfiles y comunicaciones de los delincuentes, disponibles públicamente pero ocultos, que se esconden en la web profunda y oscura.

“Desafortunadamente, la capacidad de buscar manualmente y recuperar la información relevante en el momento adecuado se está convirtiendo en una tarea poco realista para los que luchan contra el crimen”, afirma Bachar. “Aquí es donde entran en juego las soluciones de Cobwebs”.

La solución Tangles permite a un oficial escribir en la barra de búsqueda del sistema cualquier tipo de pista, como un número de teléfono o un identificador de redes sociales, y encontrar la identidad de la persona a la que está vinculado, así como otras direcciones y perfiles desconocidos encontrados al buscar en toda la red. Web abierta, profunda y oscura. “Reúne una imagen unificada de la persona”, afirma Bachar. Sin embargo, el problema viene cuando se usa la plataforma para otros fines que no son de seguridad y protección ciudadana.

En México, autoridades de seguridad pública de estados como el de México, la capital del país, Jalisco y otras usan esta plataforma. Chihuahua, inclusive, ha solicitado cotización para su adquisición.

Al buscar más información al respecto, las autoridades que han comprado la plataforma de ciberespionaje reservaron toda la información como “clasificada por temas de seguridad nacional”, bajo el precepto de que “brindar información podría entorpecer los sistemas de coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública, menoscabar o dificultar las estrategias contra la delincuencia, ya que revelaría la tecnología o equipos que utilizan en este organismo autónomo, así como su capacidad de reacción, planes y estrategias para el combate a la delincuencia”.
Agente encubierto digital

La Policía de El Salvador también contrató en 2020 equipo y software para espionaje por 2.2 millones de dólares a una empresa “que pertenece a un amigo israelí del presidente Nayib Bukele”.

Según documentos del grupo de hackers Guacamaya, la Policía Nacional contrató a la empresa Eyetech Solutions el “sistema de inteligencia Web Tangles con almacenamiento en la nube y tres usuarios” por 680 mil dólares, un “sistema de geolocalización celular” por 480 mil dólares y un “equipo de identificación y localización de última milla de teléfonos celulares” con un costo de 793 mil dólares por año.

Web Tangles permite “descifrar la identidad de una persona que está detrás de un perfil de redes sociales”, publicó el medio local El Faro.

El equipo de localización de “última milla”, añade el texto, son “antenas móviles que pueden transportarse en vehículos y funcionar como receptoras de señal para capturar información como la ubicación de una persona e inferir con quién está reunido”.

En febrero de 2022, más de una año después de la asignación del contrato, el Congreso salvadoreño, de mayoría oficialista, aprobó una polémica reforma al Código Procesal Penal para, entre otras cosas, crear la figura del “agente encubierto digital”, lo que se señaló de legalización del espionaje.
¿Quiénes están detrás de Karsos?

Según datos del Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía, Enrique Karchmer es el dueño de Karsos S.A de C.V., quien sería el intermediario en México de Cobweb Technologies.

Tanto Karchmer Lask como Alejandro Karchmer Gittler son socios en otra empresa constituida en 2020 llamada Comando Tipo Único S.A. de C.V.
Texas lo usa contra migrantes

Bajo la Operación Estrella Solitaria, el gobierno de Texas, que encabeza Greg Abbott, compró la plataforma IOTT Tangles a Cobweb Technologies. El Departamento de Seguridad Pública adquirió el acceso al software capaz de localizar y seguir a personas a través de sus teléfonos como parte de los esfuerzos del gobernador republicano en materia de “desastre de seguridad fronteriza”.

Al igual que sus competidores en el mundo de las herramientas informáticas de rastreo, Cobwebs –que vende sus servicios al Departamento de Seguridad Nacional, a Hacienda y a una serie de clientes corporativos no revelados en Estados Unidos–, asegura que sus plataformas son más potentes que Pegasus, de NSO Group, también israelí.

En agosto de 2021, la división de Inteligencia y Contraterrorismo del Departamento de Seguridad Pública de Texas compró un año de acceso a Tangles por 198 mil dólares, según documentos contractuales obtenidos a través de una solicitud de registros públicos por Tech Inquiry, una organización de vigilancia e investigación.

Texas ha renovado su suscripción a Tangles dos veces desde entonces, aunque el descubrimiento de que Cobwebs no pagó los impuestos adeudados hizo descarrilar la renovación el pasado abril.

Un segundo documento contractual de 2021 muestra que el DPS compró acceso “ilimitado” a Clearview AI, una controvertida plataforma de reconocimiento facial que compara individuos con decenas de miles de millones de fotos extraídas de internet que otorgan usuarios o suben a redes. La compra, según el documento, se hizo “ante la Declaración de Desastre del Gobernador para la frontera de Texas-México en curso e inminente”.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto