Conecta con nosotros

Nota Principal

Ya son tres los candidatos asesinados antes de los comicios locales y estatales

Personas armadas que iban en una camioneta dispararon contra Enrique Hernández, candidato a alcalde del municipio de Yurécuaro, en el estado occidental de Michoacán, cuando participaba en un mitin político en plena calle.
La fiscalía del estado dijo en un comunicado que además de matar a Hernández, candidato por el izquierdista Morena, los atacantes hirieron a otras tres personas. Hernández era uno de los civiles que se alzó en armas en 2013 y participó en el movimiento de autodefensas que lucharon contra el cártel de Los Caballeros Templarios.
El fiscal del estado, José Martín Godoy, dijo a la televisión Milenio que Hernández había sido acusado de llevar a cabo «actividades ilícitas» aunque también era «muy querido» por otras personas. Durante el alzamiento civil, las autodefensas a menudo detenían gente o inspeccionaban propiedades en busca de Templarios sin las debidas garantías legales.
Yurécuaro es está situada en la frontera con Jalisco, un área en la que el violento cartel de Jalisco Nueva Generación ha aumentado su influencia en los últimos tiempos, enfrentándose tanto con autoridades como con grupos criminales rivales.
También el jueves, un comando armado disparó contra Héctor López Cruz, aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a un puesto municipal en Huimanguillo, en el estado de Tabasco, en el golfo de México. En el momento del ataque, López Cruz regresaba a su casa después de un día de campaña con Erubiel Alonso, el líder del PRI en Tabasco.
Alonso describió Huimanguillo como «uno de los lugares más violentos y peligrosos de Tabasco» donde la violencia por el tráfico de drogas se une al tráfico de migrantes y a los asaltos, robos y otros crímenes. Aseguró que el asesinato no amenaza las elecciones de junio, pero indicó que los candidatos del PRI solo no harán campaña en las noches. «Vamos a tomar precauciones y tendremos actividades solo de 9 a 5 para evitar provocaciones», añadió.
Este mismo mes de mayo pero en el sureño estado de Guerrero otro candidato a alcalde por el PRI, Ulises Fabián Quiroz, fue asesinado.
Quiroz aspiraba a la alcaldía de Chilapa, una localidad que ha sido escenario de violentos enfrentamientos entre dos grupos criminales que se disputan la región.
CLAVES
En marzo pasado fue asesinada Aide Nava, una precandidata a alcalde en Guerrero. Ella fue secuestrada y su cuerpo encontrado decapitado. Había anunciado sus planes para postularse a la alcaldía de Ahuacuotzingo por el Partido de la Revolución Democrática.
La violencia no ha estado dirigida a ningún partido político en concreto.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto