Conecta con nosotros

Política

1 de cada 3 mexicanos confía en sexenio de Peña Nieto

En México, 31% de la población estima que la gestión de Enrique Peña Nieto será mejor a la de Felipe Calderón, 13% dice que seguirá igual de bien, 12% igual de mal, 22% que será peor y 22% no sabe con certeza, según una encuesta de Parametría.

En México, 31% de la población estima que la gestión de Enrique Peña Nieto será mejor a la de Felipe Calderón, 13% dice que seguirá igual de bien, 12% igual de mal, 22% que será peor y 22% no sabe con certeza, según una encuesta de Parametría.

De acuerdo con este documento, en 2006 la proporción de personas que esperaba que el sexenio de Calderón sería mejor al Vicente Fox era de 28% y otro 25% opinaba que todo seguiría igual que como dejó al país su predecesor.

47%

Proporción de mexicanos que conocía a Peña Nieto en agosto de 2007.

99%

Relación de la población que conoce al nuevo presidente en noviembre de 2012.

Confianza partida

Pero las opiniones están divididas según el partido político al cual son afines los habitantes del país, pues únicamente 9% de quienes se declaran perredistas creen que Peña Nieto hará mejor las cosas que como se llevaron a  cabo en los últimos 6 años.

El optimismo crece notablemente entre quienes encuentran afinidad en el Partido Revolucionario Institucional, pues 3 de cada 5 asegura que las cosas serán mejores y únicamente 3% opina que empeorará la situación.

Habilidades al mando

La proporción de mexicanos que pensaba en 2006 que Felipe Calderón tenía las condiciones necesarias para gobernar México ascendía a 53%. En el caso de Peña Nieto también se perciben optimistas, pues 62% señala que sí podrá realizar esta tarea.

También destaca que 53% de la población tiene la percepción de que los opositores del nuevo presidente sí lo dejarán gobernar, mientras que al iniciar la administración pasada el porcentaje de personas que estaban de acuerdo con esta afirmación era de 44%.

Mejora su imagen

Aunque hubo cuestionamientos sobre la forma en que su partido había ganado la presidencia, el efecto de reconocer al exgobernador del estado de México como presidente electo le devolvió algo de su buena imagen.

El estudio de la casa encuestadora reveló que en la actualidad Peña cuenta con 35% de imagen positiva que continúa ascendiendo, un fenómeno que también se presentó durante los primeros meses de gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto