Conecta con nosotros

México

Ombudsman recomienda a MVS responder sobre Aristegui

CIUDAD DE MÉXICO (30/MAR/2015).- Ante los 380 mensajes y 184 quejas que MVS Radio y Noticias MVS recibieron por la salida del aire de la periodista Carmen Aristegui, el ombudsman de la empresa emitió sus recomendaciones, en la que pide a la dirección de la estación radiofónica responder a la audiencia las razones del despido de la locutora y de su equipo.

Gabriel Sosa Plata, ombudsman de Noticias MVS, detalló que entre el 16 y el 24 de marzo, las telefonistas de la primera emisión de noticias de la estación recibieron 121 llamadas, de las cuales todas fueron para manifestar su rechazo por la salida de Aristegui.

«Todas se refieren a la salida de la periodista Carmen Aristegui. Hay una crítica de la audiencia por la decisión de MVS Radio, no hay una felicitación», explicó el ombudsman.

Además, fueron 380 mensajes que se recibieron por la salida de la periodista en el buzón de voz, correo electrónico, Twitter y Facebook.

El 16 de marzo, comentó, se creó la petición «#CarmenSeQueda», la cual tenía hasta el 28 de marzo 217 mil firmas.

Asimismo, «por su compromiso de ética periodística y empresarial, así como por el respeto a las miles de personas que se han manifestado sobre los hechos ocurridos desde el miércoles 11 de marzo y por su obligación constitucional de prestar un servicio público de interés general», el ombudsman emitió siete recomendaciones a MVS Radio y a Noticias MVS, representadas por Alejandro Vargas Guajardo y José Antonio Vega.

Primero, la empresa debe responder formalmente a la petición «#CarmenSeQueda» apoyada por más de 217 mil personas.

También debe responder a la audiencia las razones por las que hasta ahora no ha sido posible reintegrar a Carmen Aristegui y su equipo en Noticias MVS y sobre las quejas de que la salida de la periodista son «a su parecer actos de censura o censura indirecta», que vulnera su derecho de saber.

Tiene que «responder a la audiencia las quejas sobre los desplegados y spots de MVS Radio en los que utilizan como ‘ofensa’, ‘abuso de confianza’, ‘intereses particulares que nada tienen que ver con el periodismo que realiza la empresa’, y ‘engaño’ para referirse a la periodista Carmen Aristegui y los periodistas Daniel Lizárraga e Irving Huerta, en quieres los radioescuchas confiaban».

El ombudsman pide que MVS responda a la audiencia sobre las quejas de que han sido vulnerados sus derechos, en particular sobre el derecho a la información y el a recibir contenidos y plurales, por la salida de la reportera.

También pide explicar a la audiencia por qué se despidió a Daniel Lizárraga, Irving Huerta y a todo el equipo que colaboraba en la primera emisión de Noticias MVS, así como a Adriana Buentello, coordinadora de redes sociales, y Ameyalli Motta, administradora web de Noticias MVS.

Finalmente, Gabriel Sosa Plata solicita responder a los radioescuchas cómo reparará los derechos de las audiencias que habrían sido vulnerados por la salida del aire de Carmen Aristegui.

Fuente: El Informador

1155663

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto