Conecta con nosotros

Resto del mundo

Regresa Raúl Castro a Cuba

El presidente cubano, Raúl Castro, regresó hoy al país, proveniente de Brasil, donde encabezó la delegación a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20.

De acuerdo con el Noticiero Nacional de Televisión, el mandatario fue recibido a su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí por José Ramón Machado, primer vicepresidente cubano, y por Abelardo Colomé, vicepresidente del Consejo de Estado.

El dignatario, quien arribó a Brasil el pasado miércoles, denunció en la sesión plenaria de la conferencia que el aumento de la temperatura global pondrá en riesgo, en primer lugar, la integridad y existencia física de numerosos países insulares y producirá graves consecuencias a naciones del Tercer Mundo.

«A pesar del hito que significó la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, las emisiones de dióxido de carbono se incrementaron en un 38 por ciento entre 1990 y el 2009», apuntó el mandatario.

De igual modo, Raúl Castro llamó a dejar las justificaciones y egoísmos y buscar soluciones, «porque esta vez todos, absolutamente todos, pagaremos las consecuencias el cambio climático».

Para el jefe de Estado cubano, los gobiernos de los países industrializados que actúan de esta forma no deberían cometer el grave error de creer que podrán sobrevivir un poco más a costa de nosotros, señaló.

Lo que pudo haber sido considerado alarmista, expresó, constituye hoy una realidad irrefutable. La incapacidad de transformar modelos de producción y consumo insostenibles atenta contra los equilibrios y la regeneración de los mecanismos naturales que sustentan las formas de vida en el planeta. «Cuba aspira a que se impongan la sensatez y la inteligencia humana sobre la irracionalidad y la barbarie», concluyó.

Durante su estancia en el país suramericano, Raúl Castro sostuvo conversaciones con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para pasar revista al excelente estado de las relaciones bilaterales y los principales temas de la agenda internacional.

Como parte de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Río+20, el presidente cubano mantuvo varios encuentros, entre otros, con el ex gobernante brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro ruso, Dimitri Medvédev, y con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa.

Asimismo, se reunió con los presidentes de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimujamédov, y de Cabo Verde, José Carlos Fonseca; el primer ministro de Nepal, Baburam Bhattarai, y con el vicepresidente de Angola, Fernando da Piedade Dos Santos.

La delegación cubana que participó en Río+20 estuvo integrada además por Miguel Díaz-Canel, vicepresidente del Consejo de Ministros; Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores; y Elba Rosa Pérez, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto