Conecta con nosotros

México

CNDH exhibe negligencia en ISSSTE en Reynosa; emite recomendación

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al ISSSTE luego de que una adolescente de 16 años perdiera a su bebé de 40 semanas de gestación por la inadecuada atención médica que recibió en el Hospital «Dr. Baudelio Villanueva Martínez», en Reynosa, Tamaulipas.

La CNDH detalló en un comunicado que la joven acudió al hospital el 1 de junio de 2013 con dolor de cabeza, vientre y cadera; y al ser revisada se encontró que presentaba presión arterial alta pero sólo se le practicaron exámenes de sangre y orina.

La adolescente regresó al nosocomio los siguientes tres días porque el dolor no cedía pero en todas las ocasiones los médicos la regresaron a su casa, incluso el 4 de junio, cuando un médico detectó que la frecuencia cardiaca del bebé era muy débil, pero lo consideró «normal».

Para el 7 de junio, la joven fue internada a las 23:00 horas y un médico ginecoobstetra detectó que el feto no presentaba ritmo cardiaco, pero al no contar con el equipo necesario en el hospital, llevó a la mujer a su consultorio particular donde confirmó que el bebé había fallecido dos días atrás.

La mujer fue trasladada nuevamente al hospital y a las 2:50 horas del 8 de junio fue ingresada al quirófano donde fue extraído el feto.

La causa del deceso registrada en el certificado de muerte fetal fue disminución de la oxigenación como consecuencia de bajo nivel de líquido amniótico, falla cardiaca y escasa circulación sanguínea a través del cordón umbilical.

Luego de que familiares de la adolescente presentaran una queja ante la CNDH el 14 de junio, el organismo investigó y encontró violaciones a los derechos humanos, a la protección a la salud de la mujer y a la vida del nonato, así como al trato digno.

«Los médicos adscritos a los servicios de Urgencias y Ginecoobstetricia omitieron diagnosticar el cuadro clínico de emergencia obstétrica que presentaba y brindarle atención médica adecuada, lo cual ocasionó la muerte fetal», se apunta en la recomendación.

De acuerdo con la CNDH el personal médico incurrió en negligencia, omitió proporcionar atención y no integró correctamente el expediente clínico, por lo que emitió la Recomendación 07/2015, dirigida al director ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias.

El organismo solicitó al ISSSTE indemnizar a la mujer y brindarle atención médica y psicológica; además de que se le inscriba en el Registro Nacional de Víctimas para que tenga acceso al fondo de ayuda.

Fuente: Terra Noticias

saturan-hospital-reforma

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto