Conecta con nosotros

México

CNDH exhibe negligencia en ISSSTE en Reynosa; emite recomendación

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al ISSSTE luego de que una adolescente de 16 años perdiera a su bebé de 40 semanas de gestación por la inadecuada atención médica que recibió en el Hospital «Dr. Baudelio Villanueva Martínez», en Reynosa, Tamaulipas.

La CNDH detalló en un comunicado que la joven acudió al hospital el 1 de junio de 2013 con dolor de cabeza, vientre y cadera; y al ser revisada se encontró que presentaba presión arterial alta pero sólo se le practicaron exámenes de sangre y orina.

La adolescente regresó al nosocomio los siguientes tres días porque el dolor no cedía pero en todas las ocasiones los médicos la regresaron a su casa, incluso el 4 de junio, cuando un médico detectó que la frecuencia cardiaca del bebé era muy débil, pero lo consideró «normal».

Para el 7 de junio, la joven fue internada a las 23:00 horas y un médico ginecoobstetra detectó que el feto no presentaba ritmo cardiaco, pero al no contar con el equipo necesario en el hospital, llevó a la mujer a su consultorio particular donde confirmó que el bebé había fallecido dos días atrás.

La mujer fue trasladada nuevamente al hospital y a las 2:50 horas del 8 de junio fue ingresada al quirófano donde fue extraído el feto.

La causa del deceso registrada en el certificado de muerte fetal fue disminución de la oxigenación como consecuencia de bajo nivel de líquido amniótico, falla cardiaca y escasa circulación sanguínea a través del cordón umbilical.

Luego de que familiares de la adolescente presentaran una queja ante la CNDH el 14 de junio, el organismo investigó y encontró violaciones a los derechos humanos, a la protección a la salud de la mujer y a la vida del nonato, así como al trato digno.

«Los médicos adscritos a los servicios de Urgencias y Ginecoobstetricia omitieron diagnosticar el cuadro clínico de emergencia obstétrica que presentaba y brindarle atención médica adecuada, lo cual ocasionó la muerte fetal», se apunta en la recomendación.

De acuerdo con la CNDH el personal médico incurrió en negligencia, omitió proporcionar atención y no integró correctamente el expediente clínico, por lo que emitió la Recomendación 07/2015, dirigida al director ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias.

El organismo solicitó al ISSSTE indemnizar a la mujer y brindarle atención médica y psicológica; además de que se le inscriba en el Registro Nacional de Víctimas para que tenga acceso al fondo de ayuda.

Fuente: Terra Noticias

saturan-hospital-reforma

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto