Conecta con nosotros

Resto del mundo

Pide la ONU cambio de presidente en Siria

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó abrumadoramente el viernes una resolución que condena al Gobierno sirio y pide una transición política en ese país, escenario de 17 meses de enfrentamientos entre fuerzas leales al presidente Bashar al-Assad y combatientes de la oposición.

La asamblea de 193 países aprobó una resolución no vinculante diseñada por los saudíes que expresó la «seria preocupación» por la escalada de violencia en Siria, por 133 votos a favor, 12 en contra y 31 abstenciones.

Docenas de otros países, incluyendo muchas naciones occidentales, habían co-patrocinado la iniciativa.

Como se esperaba, Rusia, firme aliado de Siria, estuvo entre los 12 que se opusieron a la resolución en la asamblea, donde ninguna nación tiene poder de veto pero las decisiones no son vinculantes.

Otros que votaron en contra fueron China, Irán, Corea del Norte, Belarús, Cuba y otras naciones que usualmente critican a Occidente.

Algunos países no participaron en la votación.

La resolución adoptada por la asamblea también «deplora el fracaso del Consejo de Seguridad para acordar medidas que aseguren el cumplimiento de las autoridades sirias con sus decisiones».

También llama a una «transición política inclusiva liderada por Siria hacia un sistema político democrático y pluralista».

Estados Unidos y potencias europeas culpan a Rusia por el estancamiento en el consejo de 15 naciones. El mes pasado Rusia y China unieron fuerzas en su tercer veto sobre una resolución sobre Siria que hubiera pedido el fin de la violencia y amenazado a Damasco con sanciones.

Muchos de los elementos de la última resolución vetada estuvieron incluidos en el texto que la asamblea votó el viernes.

Rusia culpa a Occidente por el estancamiento en el Consejo de Seguridad.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, aplaudió la adopción de la medida.

«Pese a la continua oposición de una minoría cada vez más aislada, la abrumadora mayoría de miembros de la ONU claramente permanece decididamente al lado del pueblo sirio mientras busca alcanzar sus legítimas aspiraciones», dijo Rice.

El embajador de Gran Bretaña ante la ONU, Mark Lyall Grant, dijo a periodistas después de la votación que una «mayoría colosal» apoyó la resolución, que había sido revisada para remover partes que apoyaban explícitamente los pedidos de la Liga Arabe para que Assad renuncie e instaba a los países a implementar sanciones contra Damasco.

Pero la resolución de todos modos apoya una decisión de la Liga Arabe que pide que Assad dimita, sin dar detalles de esa medida.

Esas revisiones aseguraron el apoyo de una docena de países que podrían haberse opuesto, dijeron diplomáticos de la ONU.

El embajador de Arabia Saudí, Abdallah al-Mouallimi, dijo que «el número de votos a favor ha excedido todas nuestras expectativas».

En tanto, el embajador francés, Gerard Araud, presidente del Consejo de Seguridad este mes, también aplaudió la adopción de la resolución, pero dijo que era desafortunado que el consejo no haya podido actuar de la manera en que lo hizo la asamblea.

«El Consejo de Seguridad está bloqueado (…) No veo cómo podemos avanzar en este tema», sostuvo.

Por su parte, el embajador sirio Bashar Ja’afari se quejó después de la votación de que la reunión era «otra pieza de teatro» organizada por el presidente qatarí de la Asamblea General para impulsar la agenda de su país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto