Conecta con nosotros

Resto del mundo

Pide la ONU cambio de presidente en Siria

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó abrumadoramente el viernes una resolución que condena al Gobierno sirio y pide una transición política en ese país, escenario de 17 meses de enfrentamientos entre fuerzas leales al presidente Bashar al-Assad y combatientes de la oposición.

La asamblea de 193 países aprobó una resolución no vinculante diseñada por los saudíes que expresó la «seria preocupación» por la escalada de violencia en Siria, por 133 votos a favor, 12 en contra y 31 abstenciones.

Docenas de otros países, incluyendo muchas naciones occidentales, habían co-patrocinado la iniciativa.

Como se esperaba, Rusia, firme aliado de Siria, estuvo entre los 12 que se opusieron a la resolución en la asamblea, donde ninguna nación tiene poder de veto pero las decisiones no son vinculantes.

Otros que votaron en contra fueron China, Irán, Corea del Norte, Belarús, Cuba y otras naciones que usualmente critican a Occidente.

Algunos países no participaron en la votación.

La resolución adoptada por la asamblea también «deplora el fracaso del Consejo de Seguridad para acordar medidas que aseguren el cumplimiento de las autoridades sirias con sus decisiones».

También llama a una «transición política inclusiva liderada por Siria hacia un sistema político democrático y pluralista».

Estados Unidos y potencias europeas culpan a Rusia por el estancamiento en el consejo de 15 naciones. El mes pasado Rusia y China unieron fuerzas en su tercer veto sobre una resolución sobre Siria que hubiera pedido el fin de la violencia y amenazado a Damasco con sanciones.

Muchos de los elementos de la última resolución vetada estuvieron incluidos en el texto que la asamblea votó el viernes.

Rusia culpa a Occidente por el estancamiento en el Consejo de Seguridad.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, aplaudió la adopción de la medida.

«Pese a la continua oposición de una minoría cada vez más aislada, la abrumadora mayoría de miembros de la ONU claramente permanece decididamente al lado del pueblo sirio mientras busca alcanzar sus legítimas aspiraciones», dijo Rice.

El embajador de Gran Bretaña ante la ONU, Mark Lyall Grant, dijo a periodistas después de la votación que una «mayoría colosal» apoyó la resolución, que había sido revisada para remover partes que apoyaban explícitamente los pedidos de la Liga Arabe para que Assad renuncie e instaba a los países a implementar sanciones contra Damasco.

Pero la resolución de todos modos apoya una decisión de la Liga Arabe que pide que Assad dimita, sin dar detalles de esa medida.

Esas revisiones aseguraron el apoyo de una docena de países que podrían haberse opuesto, dijeron diplomáticos de la ONU.

El embajador de Arabia Saudí, Abdallah al-Mouallimi, dijo que «el número de votos a favor ha excedido todas nuestras expectativas».

En tanto, el embajador francés, Gerard Araud, presidente del Consejo de Seguridad este mes, también aplaudió la adopción de la resolución, pero dijo que era desafortunado que el consejo no haya podido actuar de la manera en que lo hizo la asamblea.

«El Consejo de Seguridad está bloqueado (…) No veo cómo podemos avanzar en este tema», sostuvo.

Por su parte, el embajador sirio Bashar Ja’afari se quejó después de la votación de que la reunión era «otra pieza de teatro» organizada por el presidente qatarí de la Asamblea General para impulsar la agenda de su país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Aficionados mexicanos dudan en asistir a partido de la Selección en LA por temor a redadas migratorias

Los Ángeles, California — El encuentro de la Selección Mexicana contra República Dominicana este sábado en el marco de la Copa Oro se ve ensombrecido por el miedo de la comunidad migrante, que teme la presencia de agentes de inmigración durante el partido.

La incertidumbre ha crecido entre los aficionados indocumentados o con familiares en situación irregular, muchos de los cuales han decidido no asistir al Rose Bowl de Pasadena. «Está peligroso ahorita. Sí hay gente espantada», comentó Carlos Martínez, un aficionado radicado en California.

El ambiente de tensión se reflejó desde la llegada del Tri:

El equipo cambió su hotel de concentración en Long Beach debido a los disturbios recientes

Cero aficionados recibieron al equipo a su llegada, algo inusual en giras por EU

Las redes sociales muestran preocupación con hashtags como #TRIconMiedo

Aunque algunos seguidores como Eric Calderón, ciudadano estadounidense, confirmaron su asistencia («la selección es muy importante»), muchos optarán por ver el juego desde casa. La preocupación se extiende a próximas sedes en Dallas y Las Vegas, aunque con menor intensidad que en LA, epicentro de recientes operativos de ICE.

Este partido, que normalmente sería fiesta binacional, se convierte en otro frente de la crisis migratoria que vive la comunidad mexicana en EU, con familias divididas entre su pasión futbolera y el temor a la deportación.

(Con información de corresponsales y redes sociales)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto