Conecta con nosotros

Slider Principal

Lamenta Copamex fallo de la Corte a favor de la consulta

La Coparmex que preside Gustavo de Hoyos lamentó la decisión mayoritaria de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar constitucional la materia de la consulta popular en torno a si se debe enjuiciar a los cinco expresidentes que gobernaron el país entre 1988 y 2018.

“En nuestra opinión, el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, que proponía declarar la inconstitucionalidad de la materia de la consulta, resultaba apegado a los derechos fundamentales que consagra la Constitución”, dijo el organismo empresarial en un comunicado emitido unas horas después del fallo del máximo tribunal.

Con seis votos a favor y cinco en contra, los ministros que integran el pleno de la Corte declararon constitucional la consulta, pero reformularon la pregunta que había planteado realizar el presidente Andrés Manuel López Obrador y, entre cambios, en la nueva interrogante los ministros eliminaron los nombres de los cinco exmandatarios.

De acuerdo con Coparmex, la consulta implica la violación del artículo 13 Constitucional relativo a los llamados tribunales especiales, así como al principio de taxatividad penal (que hace referencia a la exigencia de certeza o determinación de la ley).

La consulta también es contraria a lo previsto en el artículo 35, fracción VIII inciso 3 de la Constitución, inherente a la violación de los derechos de las víctimas y los indiciados, y vulnera la Convención de Naciones Unidas en materia de combate a la corrupción, añade el comunicado sin más explicaciones.

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto