«The Crown», serie que relata la vida de Isabel II del Reino Unido desde su llegada al trono en los años 50s, se ha encargado de acercar a más personas a la historia de la monarquía británica y todos los secretos que ocurren dentro de ella. Ahora, vuelve a dar de qué hablar ya que durante el fin de semana se reveló que la quinta y penúltima temporada de la serie, la cual se estrenó en noviembre de 2016, estará disponible en Netflix el próximo 9 de noviembre.
En esta nueva temporada se podrá seguir una de las historias con más atención mediática de los últimos tiempos, la separación y divorcio entre el actual rey Carlos III y Lady Di.
El rey Carlos III y sus peculiares dedos en sus propias palabras: «son como salchichas»
Sin embargo, fuentes cercanas al palacio de Buckingham revelaron al periódico británico «Telegraph» que existe preocupación por la reputación del nuevo Rey y que su objetivo es protegerlo a toda costa. Dicho agobio surge por la poca simpatía que actualmente el Rey tiene con sus súbditos y el temor del palacio de Buckingham es que con lo que se pueda ver en la serie las personas desarrollen un disgusto más grande a su actual monarca.
Las fuentes le dijeron al periódico: «Es un drama, no un documental», dando a entender que lo que se vaya a retratar en los episodios podría ser falso o exagerado. De acuerdo con Netflix, en la quinta temporada de «The Crown» se podrá seguir los acontecimientos ocurridos en los años 90s: el divorcio del entonces príncipe Carlos y la princesa Diana, en 1996, y el del príncipe Andrés de York y Sarah Ferguson, duquesa de York.
El rey Carlos III quiere leer el libro de Harry antes de dar (o no) a sus nietos títulos reales
El príncipe Carlos es interpretado por el actor Dominic West, quien participó en la película «Los miserables», mientras que la princesa Diana será interpretada por Elizabeth Debicki, que ha sido parte de cintas como «Viudas» y «El Gran Gatsby».
Respecto a la muerte de Lady Di en 1997, ocasionada por un accidente de tráfico mientras huía de los paparazzi en París, la plataforma de streamings y Peter Morgan, productor de la serie, han manifestado que se abordará en la última temporada el próximo año.
(Así lucen los personajes del rey Carlos III y la princesa Diana en la serie «The Crown» / Instagram: thecrownnetlix)
Hasta el momento se desconoce qué partes de la vida de Carlos III y Diana de Gales se verán en la nueva temporada de «The Crown», luego de que la BBC se disculpó por manipular la entrevista que le hicieron a Lady Di en 1995.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».