Conecta con nosotros

Policiaca

Se suicida jornalera tarahumara acusada de asesinar a su hija

María Luisa «N», de 27 años, indígena Tarahumara acusada y vinculada a proceso por el homicidio de su hija de 4 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado semienterrado en el borde de un canal en Juan José Ríos, Guasave, fue encontrada muerta la mañana de este 27 de junio.

La mujer presentó síntomas de depresión por lo que había sido autorizado su traslado al hospital psiquiátrico, pero se suicidó, ahorcándose con un cinturón en una celda de un área especial.

Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, dijo que esta mujer de origen tarahumara, la cual ingresó al penal de Angostura el pasado 13 de abril, ya había intentado suicidarse provocándose heridas en las muñecas, por lo que recibía asistencia médica y era preparada para brindarle terapia psiquiátrica.

Custodios encontraron el cuerpo

Informó que la mañana de este martes fue encontrada por custodios colgada, con una especie de cinturón que formó con parte de sus prendas de vestir, por lo que la Fiscalía General del Estado inició las primeras investigaciones del caso.

Castañeda Camarillo explicó que se había gestionado ante la Secretaría de Salud del Estado la asistencia psiquiátrica necesaria, por su estado de ánimo que presentaba en el centro de reclusión, por lo que estaba lista para su traslado.

La imputada que el 13 de abril pasado fue detenida acusada de ser la presunta homicida de su propia hija, a la que ahogó en un canal de riego y luego la sepultó en forma clandestina, el lunes pasado tuvo una riña con otras internas, por lo que había sido separada y colocada en una celda especial.

El personal de seguridad interna del centro penitenciario de Angostura, al supervisar los espacios de las internas, encontró muerta a María Luisa «N», de origen indígena, la cual trabajaba en un campo agrícola de Guasave, por lo que se notificó a la Fiscalía General del estado, cuyos peritos ingresaron para levantar el acta respetiva.

Fue detenida por la muerte de su hija a la que enterró de manera clandestina

La víctima, fue detenida y recluida en el centro penitenciario el pasado 13 de abril, luego de que se investigaba la muerte de su hija, cuyo cuerpo fue descubierto semanas antes, semienterrado en un borde de un canal de riego de la sindicatura de Juan José Ríos, Guasave.

Un reporte del Servicio Médico Forense, estableció que exámenes practicados a los tejidos del cuerpo de la niña localizada semienterrada en forma clandestina en Juan José Ríos, Guasave, revelaron que su muerte no fue por causa natural, sino que se trató de un feminicidio provocado por asfixia.

La mujer de 27 años, jornalera agrícola, indígena tarahumara, no entendía el español y en la audiencia inicial ante el Juez de Control y Enjuiciamiento que la vinculó a proceso, tuvo que ser asesorada por un intérprete.

Policiaca

Hallan restos óseos en operativo de búsqueda en Práxedis G. Guerrero

La Fiscalía de Distrito Zona Norte confirmó el hallazgo de dos osamentas durante un operativo de rastreo en el municipio de Práxedis G. Guerrero, Chihuahua. Las acciones se llevaron a cabo en una brecha ubicada a cinco kilómetros al sur del poblado de la colonia Esperanza.

De acuerdo con la información oficial, el despliegue se realizó la mañana del jueves como parte del seguimiento a una carpeta de investigación relacionada con personas reportadas como ausentes, desaparecidas o víctimas de privación de la libertad.

En el operativo participaron agentes del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, un antropólogo y especialistas en criminalística. El grupo recorrió a pie una extensión aproximada de siete kilómetros en busca de indicios.

Como resultado de estos trabajos, se localizaron dos osamentas incompletas, parcialmente enterradas, junto con diversas evidencias: varias prendas de vestir, una bota táctica izquierda de color café claro y un fragmento de cobija de color oscuro.

Todo lo encontrado fue asegurado y trasladado a los laboratorios de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, donde se realizarán los análisis correspondientes para tratar de determinar la identidad de las víctimas y las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

La Fiscalía General del Estado destacó que mantiene de forma permanente los esfuerzos de búsqueda y localización de personas desaparecidas, con el objetivo de brindar certeza y tranquilidad a las familias que enfrentan esta situación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto