Conecta con nosotros

México

Liberan bajo fianza a activista ambiental Lucila Bettina Cruz Velázquez

La activista mexicana Lucila Bettina Cruz Velázquez fue dejada en libertad bajo fianza, un día después de haber sido detenida por una protesta contra la empresa de electricidad en Oaxaca.

Cruz fue detenida por orden de la fiscalía en cumplimiento de una orden de detención emitida tras la denuncia que presentó en su contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Según la acusación, Cruz «incitó a los manifestantes y al público en general a no pagar el servicio de energía eléctrica» cuando en abril de 2011 irrumpió al frente de un grupo en una oficina comercial de la CFE.

La activista es parte del llamado Comité de Resistencia al Proyecto Eólico de Unión Hidalgo, y fundadora del colectivo de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec, que se opone a la construcción de granjas eólicas en tierras pertenecientes a pueblos indígenas.

La organización Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por la posibilidad de que Cruz enfrente «un proceso judicial injusto» y que pueda estar siendo víctima de un represalia por su activismo en favor de los pueblos indígenas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto