Conecta con nosotros

México

Especialistas de México, EU y Canadá establecerán estrategias vs la sequía

Para fortalecer la cooperación interinstitucional entre México, Estados Unidos y Canadá, más de 150 especialistas de esas naciones, abordarán problemáticas comunes y establecerán estrategias de apoyo para reducir el impacto de la sequía.

El subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Arreguín Cortés, subrayó la importancia del Foro del Monitor de Sequía de América del Norte, que se celebra desde el miércoles y hasta el viernes en Cancún, Quintana Roo.

«Con el trabajo conjunto de los tres países hemos podido disminuir las afectaciones y los daños provocados por la escasez de lluvias en la región, así como establecer anticipadamente las estrategias para mejorar la atención a las comunidades”, aseveró.

Arreguín detalló que durante el foro se fortalecen las estrategias de colaboración para mejorar el monitoreo y pronóstico, además de que se trabaja para obtener información detallada sobre el impacto de la sequía en México y para ampliar la red de monitoreo a los países de América Central.

Entre los temas que se abordan destacan el Monitoreo de sequía en los diversos climas; La sequía en México: diagnóstico, pronóstico, requerimientos, retos y oportunidades, así como el Monitoreo de la sequía en entidades como Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

En el programa Monitor de Sequía de América del Norte, que se creó en abril de 2002 para dar seguimiento a los extremos climáticos en el continente y evaluar de manera continua e integral la sequía en los tres países, participan el Centro Nacional de Datos Climáticos y el Servicio Meteorológico Nacional. 

También el Departamento de Comercio y de Agricultura de Estados Unidos, el Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, el Centro Nacional de Mitigación de la Sequía de la Unidad de Lincoln, Nebraska, y el Departamento de Agricultura del Gobierno de Canadá.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto