Conecta con nosotros

México

¿Se jubilan los narcos mexicanos?

Puede encarcelarse al narcotraficante, pero no al narcotráfico.

Es la premisa que parece emanar del caso del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, quien ha vuelto a los titulares de la prensa a pesar de encontrarse tras las rejas desde 1985.

Puede encarcelarse al narcotraficante, pero no al narcotráfico.

Es la premisa que parece emanar del caso del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, quien ha vuelto a los titulares de la prensa a pesar de encontrarse tras las rejas desde 1985.

Este mes el gobierno de Estados Unidos puso a 18 personas y 15 comercios en la lista negra del departamento del Tesoro, por supuestamente administrar negocios y empresas relacionadas con el narcotráfico y lavado de dinero, vinculadas con Caro Quintero.
En la lista se cuentan sus hijos Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio y Mario Yibran, así como su esposa María Elizabeth Elenes Lerma.
Caro Quintero paga condena de 40 años como autor intelectual del asesinato del agente Enrique Camarena Salazar, de la agencia antidrogas estadounidense, la DEA.

Pero la revelación de que seguiría activo a través de una red de familiares y asociados han abierto de nuevo la pregunta si los jefes mexicanos del narcotráfico alguna vez se retiran. O si la cárcel es efectiva para alejarlos de sus negocios.
Es algo que muy pocas veces ha ocurrido, le dice a BBC Mundo Arturo Arango, consultor independiente en seguridad. «Es muy difícil pensar en un retiro desde el punto de vista tradicional», explica.

«La delincuencia organizada tiene mecanismos de control sobre sus propios miembros, y cuando alguien quiere salirse se les mueve el tapete (alfombra) a todos los demás».

Esta realidad es particularmente clara entre los líderes de carteles, añade. «Imagínense el retiro de un capo que sabe todo de todos. Quien fuera su sucesor lo que haría sería intentar matarlo».

Para leer la nota completa de click aquí: unchorrodecosas.com

130528142640_chapo_304x171_afp_nocredit

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto