Conecta con nosotros

México

AMLO propone a Cuauhtémoc Cárdenas para dirigir Pemex

El candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y el fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, dieron a conocer la propuesta de política petrolera y energética que impulsaran de llegar a la Presidencia de la República.

La propuesta fue presentada por Cuauhtémoc Cárdenas y el candidato presidencial la asumió totalmente al grado de invitarlo a que de ganar la elección se convierta en el próximo Director General de Pemex.

En conferencia de prensa, el político tabasqueño llamo este encuentro como «histórico», porque se está haciendo un planteamiento distinto para la política petrolera y de energía.

Criticó la propuesta petrolera y energética del aspirante del PRI, Enrique Peña Nieto, en el sentido de pretender privatizar este sectores

En el marco del foro Política Petrolera y Energía, Cárdenas dijo que el grupo que encabeza quiere contribuir en el mejoramiento del sector energético y petrolero mexicano.

Cárdenas, a quien llamó amigo a López Obrador, dio a conocer una serie puntos que, desde su punto de vista, modernizarían la política petrolera y de energía.

Entre las propuestas destaca la transformación de Pemex y de la CFE en organismos públicos autónomos, por lo que se propone reformas a la Constitución y la eliminación de los contratos múltiples.

«Al llevar la practica política petrolera que se propone Pemex y la industria petrolera en su conjunto estarían recuperando su papel de impulsores principales de crecimiento económico y la industrialización», dijo.

Mientras hablaba López Obrador se suscitó un incidente, cuando un sujeto de nombre Rodolfo Macías subió al templete para manifestar su rechazo a Cárdenas. No pasó a mayores y salió del salón.

Al final, Cárdenas respondió a la invitación hecha por el tabasqueño y dijo que llegado el momento lo pensaría.

Con los dos políticos de izquierda estuvieron personajes como Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD; el aspirante al gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera; los aspirantes al Senado, Alejandra Barrales y Mario Delgado, así cono Manuel Camacho Solís.

El petista Porfirio Muñoz Ledo, los perredistas Dolores Padierna, Pablo Gómez, Carlos Navarrete, Martí Batres y Alejandro Encinas, entre otros.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto