Conecta con nosotros

Revista

Afirma Gael García que sus películas son “necesidades personales”

El actor y realizador mexicano Gael García Bernal, quien participa en el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), aseguró que sus películas son “necesidades personales”.

En entrevista con el diario El Tiempo, García Bernal dijo que es complejo pasar de actor a director y productor de cine, al tiempo que reconoció que “lo más duro al dirigir es saber dónde poner la cámara, que es una decisión importantísima”.

El popular actor y director mexicano se encuentra en Cartagena, turístico balneario colombiano sobre el Caribe, para presentar este fin de semana el filme “Miss Bala”, que contó con su producción y la dirección de Gerardo Naranjo.

“Así tengas mucha experiencia y seas muy capaz, siempre es compleja de tomar (la decisión de dónde poner la cámara). ¡Martin Scorsese todavía lo piensa! Y hay que hacerlo para encontrar el punto; cada situación es nueva”, explicó.

“En mi caso, dirigir nace de una manera distinta. Las películas que he hecho como director han sido necesidades personales, no he recibido guiones, los he escrito yo mismo con la ayuda de Kyzza Terrazas”, apuntó.

Señaló que “los cortitos que hice para Amnistía Internacional, que escribí yo mismo, y en el caso de ‘Revolución’, nos invitaron a participar con unos lineamientos claros y partiendo de una pregunta muy buena: ¿Qué es la revolución mexicana para ti hoy?”.

Respecto a su trabajo como actor, García Bernal explicó que es más difícil hacer comedia que drama, “porque si no es chistosa (la película) fracasa rotundamente. No existen fórmulas para ser gracioso, no se puede escribir fácil el humor ni interpretarlo”.

A juicio del artista mexicano, “hay muy buenos intentos de comedia que han resultado pésimos. La comedia es muy difícil porque si haces reír, todo vale, pero de lo contrario, estás jodido”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto