El Club Guadalajara tomó la decisión de separar de la plantilla a Alexis Vega, Cristian Calderón y Raúl Martínez por una indisciplina cometida que violó el reglamento interno del club.
A pesar de que Chivas no reveló los detalles, ha trascendido que la razón de la separación de sus jugadores se debe a que ingresaron mujeres al hotel de concentración en Toluca, previo al duelo del pasado fin de semana.
La indisciplina fue descubierta por los elementos de seguridad del club, que reportaron lo sucedido con la directiva, que fue la que tomó la decisión de separar a los tres jugadores.
Tras darse a conocer los hechos cometidos por Vega, Calderón y Martínez, el equipo jurídico de Chivas está analizando la situación e incluso no se descarta que los contratos de los jugadores sean rescindidos, de acuerdo a los estatutos del club.
¿Qué pasará con Vega, Calderón y Martínez?
Ahora viene el castigo de la directiva rojiblanca, pues de entrada los tres jugadores están separados de forma indefinida, pero en el caso de Alexis Vega y el Chicote Calderón que son reincidentes en una indisciplina, ahora corren el riesgo de que el club les rescinda el contrato.
Vega llegó a Chivas en 2019 y en 2020 comenzó a dar de qué hablar con un video en el que en plena pandemia de la Covid-19, apareció en un festejo tomando bebidas alcohólicas sabor tamarindo junto a Uriel Antuna. En aquel momento fue castigado deportivamente y económicamente, pero después fue perdonado.
De a poco Alexis fue retomando su nivel e hizo las cosas bien en el Club Guadalajara. Tuvo actuaciones para ganarse a la afición de Chivas, y posteriormente, ya con Paunovic en el banquillo, reconoció en una entrevista con TUDN que ya había cambiado.
“Justo platicaba con mi representante y mi esposa que llevábamos rato sin hacer alguna tontería, yo llegué a los 21 años y era inexperto, pero con el paso del tiempo ya le sabes y con la llegada de Pauno, yo me convertí en líder«.
El 2023 ha sido complicado para él, ya que su rodilla no lo ha dejado y le ha causado molestias, provocando mucha inconsistencia; se ganó los abucheos de la afición de Chivas y no lo han soltado.
Este castigo lo toma justo en el peor momento, pues se encontraba en pláticas para renovar su contrato que se vence en diciembre del 2024 y ahora podría quedarse sin firmar y sin equipo.
GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1
Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.
Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.
Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.
De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.