Conecta con nosotros

Chihuahua

Aplicarán Enlace a más de 400 mil alumnos en Chihuahua

El examen ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares), se llevará cabo en el estado de Chihuahua en el nivel de educación básica a partir de este lunes 4 de junio y hasta el 7 del mismo mes.

En la entidad esta prueba se aplicará un total de 473 mil 231 alumnos y alumnas de escuelas primarias y secundarias en la entidad.

De ese total, la evaluación ENLACE se aplicará a 290 mil 702 niños y niñas de tercero a sexto de primaria, así como a 182 mil 529 jóvenes de los tres grados de educación secundaria en el estado.

En la región de Chihuahua los y las estudiantes que sustentarán esta prueba serán 115 mil 178 (67 mil 806 de primaria y 47 mil 372 de secundaria).

En la región de Juárez van a ser 190 mil 301 niños, niñas y jóvenes (118 mil 003 de primaria y 72 mil 298 de secundaria).

En esta jornada son evaluados los conocimientos y habilidades del alumnado que cursa sus estudios en 3 mil 312 escuelas públicas y privadas, en las materias de Matemáticas, Español y Ciencias.

El objetivo de ENLACE es conocer en qué medida los y las estudiantes son capaces de poner en práctica, ante situaciones del mundo real, las competencias y habilidades aprendidas, sobre todo en las áreas de Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas, mismas que han sido adquiridas en las aulas, durante respectiva trayectoria escolar. ENLACE ofrece además información específicas a padres y madres de familia, estudiantes, maestros, directivos, autoridades educativas y sociedad en general, con el fin de mejorar la calidad de la educación en México.

La evaluación se realizará los días 4 y 5 de junio en el nivel de educación primaria y el 6 y 7 en las escuelas secundarias del estado.

En el caso del estado de Chihuahua, en el nivel de primaria desde la primer aplicación (año 2006) al 2011, se ha logrado avanzar 47.4 puntos más en la asignatura de Español, en tanto que en Matemáticas el logro hasta ahora ha sido de casi 48 puntos más.
El incremento en los resultados de Secundaria en Español fue de 36.5 puntos en ese lapso, mientras que en Matemáticas el aumento logrado por los alumnos del estado fue de casi 30 puntos más.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Congreso de Chihuahua a jóvenes a participar en el Parlamento Juvenil 2025

Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado de Chihuahua lanzó la convocatoria para que jóvenes de la entidad participen en el “Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025”, que se llevará a cabo en septiembre. El anuncio fue realizado por las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez, y de Educación, Cultura Física y Deporte.

La diputada Magdalena Rentería, presidenta de ambas comisiones, destacó que este espacio busca que las y los jóvenes presenten ideas, propongan soluciones y participen de forma directa en el análisis y elaboración de iniciativas que puedan impactar positivamente a la comunidad. “La participación ciudadana es la base de una democracia sólida, y la voz de la juventud es esencial para construir el futuro que deseamos”, afirmó.

En el acto, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, agradeció al Congreso por sumar al IEE a este ejercicio de fortalecimiento democrático. “No existe democracia si no se escuchan todas las voces: de niñas, niños y juventudes de todos los grupos”, puntualizó.

Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, resaltó la importancia de dar voz a las nuevas generaciones y compartió su experiencia como ex participante del Parlamento Juvenil. “Ser el presente implica asumir la responsabilidad de señalar lo que se hace mal, lo que se hace bien y lo que debe cambiar”, dijo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes chihuahuenses de entre 15 y 25 años. Las propuestas deberán estar relacionadas con el estado y alineadas a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En la presentación participaron las diputadas Nancy Frías y Herminia Gómez; el diputado Roberto Carreón; Gustavo Zabre, en representación del Secretario de Educación; el secretario de Administración del Congreso, Ottofriderch Rodríguez; y la directora de Recursos Humanos del Congreso, Judith Estrada.

Quienes deseen más información pueden comunicarse con la licenciada Isabel Sánchez al teléfono 614-412-3200, extensión 25137, o consultar las bases en www.congresochihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto