Conecta con nosotros

Chihuahua

Asiste a homenaje a Cri-Cri en Casa Chihuahua

 

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural continúa con su ya tradicional jueves de Puertas Abiertas, e invita este 3 de mayo en punto de las 20:00 horas a disfrutar del  concierto a cargo del cuarteto vocal y piano, “Ópera Siglo XXI”.

El concierto “Ópera Siglo XXI, Homenaje a Cri Cri”, es un trabajo recopilatorio tributo al inmortal compositor mexicano, Francisco Gabilondo Soler,  uno de los más grandes artistas que ha visto florecer nuestro país, y quien fuera contemporáneo de otros grandes de la música, como Manuel Esperón, Agustín Lara o Manuel M. Ponce.

Con este programa inspirado en los temas musicales de Cri Cri, la agrupación musical “Ópera Siglo XXI” desea dar a conocer una faceta más lúdica y entrañable a través de la obra de este inigualable compositor, cuyos temas son ampliamente reconocidos y remontan a épocas y momentos comunes en la vida de chicos y grandes.

“Ópera siglo XXI” está integrado por  Martina Nevárez y Renée Nevárez (sopranos), Ramsés Pijuán (tenor) y el pianista Isaac Lechuga; además de los invitados Carlos Alberto Velázquez (tenor), Liliana Nevárez (soprano) y Perséfone (bailarina Tribal fusión).

El programa  que se ofrecerá este próximo jueves 19 de abril en Casa Chihuahua estará conformado por temas como: La negrita cucurumbe, Caminito de la escuela, El baile de los muñecos, La jota de la jota, La muñeca fea,  El negrito bailarín  entre muchos otros más.

He aquí una excelente oportunidad para redescubrir la magia musical de Cri Cri y mostrarles la belleza de sus canciones a los más jóvenes. Casa Chihuahua se ubica en Calle Libertad 901 y los teléfonos son 429 33 00 extensiones 11725 y 11738.  La entrada es completamente gratuita.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

México cierra filas contra propaganda extranjera tras polémicos anuncios antiinmigrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una iniciativa para prohibir la difusión de publicidad extranjera en medios nacionales, en respuesta a la reciente transmisión en televisión mexicana de anuncios antiinmigrantes del Gobierno estadounidense. En dichos spots, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, advierte que los inmigrantes ilegales serán «cazados» y deportados, lo que ha sido calificado como altamente discriminatorio.?

La campaña estadounidense aprovechó una laguna legal vigente desde 2014, cuando el Congreso eliminó una prohibición que impedía la difusión de propaganda extranjera. Sheinbaum criticó esta modificación legislativa, impulsada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y anunció que esta semana enviará una propuesta al Congreso para restablecer dicha restricción con el fin de proteger la soberanía y evitar mensajes que fomenten la discriminación.?

Aunque no sancionará a los medios que emitieron los spots, espera mayor sensibilidad de su parte. Además, el Conapred ya ha pedido a concesionarios como Televisa, TV Azteca e Imagen que cesen la transmisión del anuncio.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto