Conecta con nosotros

Chihuahua

Atiende Ichmujer violencia de género contra hombres y mujeres

 

De enero a mayo del presente año la Secretaría de Fomento Social a través del Instituto Chihuahuense de la Mujer ha beneficiado con servicios de atención a la violencia de género a ocho mil 349 personas tan sólo en la ciudad de Chihuahua, de las cuales ocho mil 061son mujeres y 288 son hombres. Esto a través de sus dos centros de atención en la ciudad: Musivi y Centro de Justicia para las Mujeres.

De los servicios que brindó Musivi, se puede destacar que través de las gestiones del personal de trabajo social se benefició a mil 576 mujeres y a 66 hombres. En el área de psicología fueron atendidas mil 299 mujeres y en área jurídica dos mil 113.
Como parte complementaria, para algunas mujeres que reciben terapia psicológica se otorgaron en Musivi masajes terapéuticos a 23 de ellas. Esto con el objetivo de contribuir a la recuperación psicológica.
Se beneficiaron 32 hombres con el Programa de Reeducación a Generadores de Violencia, a través de terapia grupal impartida por profesionales. Ellos obtuvieron herramientas psicológicas para comunicarse mejor con su familia y lograr la solución de conflictos sin recurrir a la violencia. Fueron citados 180 hombres para el trámite de divorcio voluntario.
 Respecto al personal del Instituto Chihuahuense de la Mujer que brindó servicios como parte integral del Centro de Justicia para las Mujeres es importante mencionar que fueron beneficiadas tres mil 060 mujeres y 10 hombres.
Además de los servicios de trabajo social, asesoría psicológica y asesoría jurídica en el Centro de Justicia para las Mujeres, se cuenta con una línea telefónica de auxilio para las personas que viven alguna situación de violencia. Esta línea es atendida por una psicóloga que otorga contención psicológica vía telefónica a las personas que se encuentran en un estado de crisis emocional. A través de este servicio se benefició a 165 personas. El número al que se pueden comunicar es el 01 800 832 1332.
El servicio más demandando por las mujeres en los dos centros de atención es el de asesoría y acompañamiento jurídico para atender las situaciones de violencia de género. Fueron dos mil 113 mujeres atendidas en Musivi y 728 en el Centro de Justicia para las Mujeres.
 Se otorgaron mil 229 terapias psicológicas a mujeres en el Musivi y 350 en el Centro de Justicia.
Todos estos servicios se ofrecen permanentemente de manera gratuita y confidencial por personal capacitado constantemente para atender y solucionar los casos de violencia de género en la entidad.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entregan JCAS y JMAS Meoqui apoyos para infraestructura hidrosanitaria en dos planteles escolares

La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Meoqui llevaron a cabo la entrega simbólica de materiales y apoyos económicos, destinados a la mejora de infraestructura hidrosanitaria y la implementación de sistemas de riego en dos planteles escolares.

Durante el evento, se otorgaron apoyos por un total de 52 mil 370 pesos a la primaria Farabundo Martí, y por 15 mil 294 pesos al jardín de niños Agustín Melgar, recursos que permitirán rehabilitar instalaciones hidrosanitarias y poner en marcha un sistema de riego eficiente, en beneficio del entorno escolar y la salud de las y los estudiantes.

Lo anterior, como parte de una estrategia para fortalecer la educación ambiental y promover el uso responsable del agua en centros educativos.

Además de los trabajos de infraestructura, se impartieron pláticas formativas sobre la cultura del agua a más de 200 estudiantes, para promover en ellos la conciencia sobre el valor del recurso hídrico y la importancia de su cuidado.

La actividad forma parte de un programa institucional que busca resolver problemáticas como el desperdicio de agua, la falta de infraestructura adecuada y la escasa sensibilización sobre el uso racional del recurso hídrico en las escuelas.

Al dotar a los planteles de herramientas concretas y promover la educación ambiental, se fortalece el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del medio ambiente. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la JCAS y de las Juntas Operadoras de Agua con la sostenibilidad, el bienestar escolar y la formación de una ciudadanía más consciente y responsable.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto