El equipo mejor sembrado en la Americana sigue su camino rumbo al Super Bowl. . .
Los Baltimore Ravens superaron a los Houston Texans luego de una dura primera mitad, para después tomar el control del partido en la segunda mitad y ganar por 34-10 en el enfrentamiento de la ronda divisional de playoffs del sábado.
Baltimore, cabeza de serie de la AFC, recibirá el próximo domingo al ganador de la ronda divisional entre Buffalo Bills y Kansas City Chiefs por el derecho a ir a la Super Bowl LVIII.
La escuadra de John Harbaugh fue un equipo completamente en la segunda mitad. Después de conformarse con un empate 10-10 en el medio tiempo, los Ravens anotaron touchdowns en sus primeros cuatro drives de la segunda mitad, incluyendo touchdowns en sus primeras tres posesiones. Lamar Jackson anotó los tres touchdowns, incluida su carrera de touchdown a menos de tres minutos del final del tercer cuarto.
Jackson estuvo genial en la segunda mitad. Después de ser víctima de los blitzes de Houston en la primera mitad, el probable MVP de la liga contrarrestó con pases rápidos y precisos en la segunda mitad, incluyendo su pase de 15 yardas a Isaiah Likely que estiró la ventaja de Baltimore a 24-10 a principios del último cuarto.
Lamar Jackson también corrió para 100 de las 229 yardas de Baltimore, incluida una de 14 yardas en una jugada de cuarta y 1 que preparó su pase de touchdown a Likely.
Houston luchó duro, pero la defensa de DeMeco Ryans no tuvo respuesta para Jackson y el ataque de los Ravens en la segunda mitad. A la ofensiva, el novato fenómeno C.J. Stroud tuvo sus momentos, pero no pudo compensar varias malas sanciones antes del snap y un juego de carrera que ganó sólo 38 yardas en 14 acarreos. El único touchdown de los Texans llegó en el retorno de 67 yardas de Steven Sims para una anotación al final de la primera mitad.
Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid
Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.
Trayectoria en clubes:
Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».
Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.
Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.
Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.
Logros internacionales:
Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.
Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.
Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.
Estilo y legado:
Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.