Conecta con nosotros

Revista

Brave es valiente y aguerrida

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- Aunque no están en contra de las historias de princesas que suelen terminar con el  “vivieron felices para siempre”, el director Mark Andrews y la productora Katherine Sarafian decidieron arriesgarse creando a una princesa de la Edad Media llamada Mérida, quien está dispuesta a cualquier cosa con tal de mantener su libertad y evitar un matrimonio pactado por tradición familiar.

¿El resultado? La cinta animada Valiente, la cual fue respaldada por los estudios Disney-Pixar, y que se estrena este fin de semana en nuestro país.

“Tanto Mark como yo amamos la tradición de los cuentos de princesas de Disney, pues al final de cuentas crecimos con ellos; sin embargo, sentimos que ya era suficiente, que teníamos que refrescar la historia y presentar a una princesa aguerrida con tintes de heroína. Buscábamos algo más cercano y actual que reflejara el proceso que vive cualquier adolescente, eligiendo, decidiendo y, muchas veces, equivocándose, mientras transita hacia la madurez”, expresó Katherine Sarafian, también productora de Los increíbles.

El director Mark Andrews, quien visitó nuestro país este fin de semana para promocionar Valiente, respaldó lo expresado por su colega y contó que los productores de Pixar estuvieron de acuerdo en reflejar, por medio de una princesa escocesa, el conflicto que viven muchos adolescentes con sus padres cuando éstos les obligan a realizar cierto tipo de cosas sólo por complacer a la familia.

Ésta es la primera vez que Disney-Pixar presenta una historia protagonizada por una princesa. Ante la pregunta de por qué aventurarse con tal decisión el realizador comentó que con dicho personaje se podían mezclar temas como el conflicto emocional, la lucha de poderes y el proceso de maduración y de responsabilidad.

“Efectivamente es nuestra primera princesa y creíamos que era el personaje indicado para hablar de la rebeldía, la madurez y la familia. Se trata de una princesa que rompe con la tradición del matrimonio dentro de una Escocia de la Edad Media, cosa que, sin duda, nos imprime cierta tensión. Ella quiere seguir haciendo lo que le gusta, quiere ser libre, recorrer el bosque y manejar su arco.

“Mérida no está dispuesta a hacer lo que le dice su madre, se pelea con ella y por medio de un hechizo la transforma en un oso. La cuestión de la boda es sólo el pretexto para adentrarnos en un proceso de transformación y responsabilidad. Creo que es importante darles libertad a los hijos para que cometan sus propios errores, para que sepan que sus decisiones traen consecuencias y que aprendan a saber quienes son”, expresó el realizador.

La historia de la princesa de melena alborotada y ojos azules ha tenido muy buena aceptación a nivel mundial, ya que ha recaudado en sólo tres semanas 242 millones 396 mil dólares, recuperando los 185 millones de dólares que se utilizaron en su realización, y aún falta estrenarse en algunos países.

En la versión original, la voz de Mérida fue interpretada por la actriz escocesa Kelly Macdonald, a quien recientemente se le ha visto junto a Michael Pitt y Steve Buscemi en la serie Boardwalk Empire, producida por Martin Scorsese.

Para la versión latina, la voz corrió a cargo de la cantante de ascendencia japonesa Hiromi Hayakawa, quien comenzó su carrera en el programa televisivo La Academia. A ella se sumó el conductor Alan Tacher, quien interpretó al Lord Dingwall, líder de uno de los tres clanes de Escocia que busca casar a su hijo con Mérida.

La cantante Yuridia interpretó Viento y cielo alcanzar, así como Con toda libertad, dos de los temas que se escuchan durante los 100 minutos del filme. En entrevista con Función, la joven de 25 años expresó lo feliz que se puso cuando le llamó la gente de Disney para invitarla a ser parte de este proyecto.

Se metió al estudio de grabación y en tres horas ya estaban listos los cortes que se incluirán en el soundtrack de la película, que se estrenará este viernes en México.

“Me gustó ser parte de este proyecto y haber hecho algo que resultó ser completamente diferente a lo que venía haciendo en mi carrera. Fue un honor ser elegida para interpretar estos grandes temas que hablan de la libertad que tiene el ser humano para decidir”, puntualizó.

 

del filme

Valiente (Brave).

Dirige: Mark Andrews, Brenda Chapman y Steve Purcell.

Voces en español: Hiromi Hayakawa y Alan Tacher.

Género: Animación.

Año: 2012.

películas de pixar

Toy Story 1 (1995).

Bichos. Una aventura en miniatura (1998).

Toy Story 2 (1999).

Monsters Inc. (2001).

Buscando a Nemo (2003).

Los increíbles (2004).

Cars (2006).

Ratatouille (2007).

Wall-E (2008).

UP (2009).

Toy Story 3 (2010).

Cars 2 (2011).

Brave (2012).

Con dedicatoria

Justo cuando acaba el filme se pueden leer unas líneas en dedicatoria a Steve Jobs, empresario y cofundador, tanto de la marca Apple, como de los estudios Pixar.

“Teníamos seis años trabajando en este proyecto y Steve se involucró desde el principio. Estaba muy emocionado por el trabajo que estábamos haciendo y nos decía que le agradaba la idea de que estuviéramos trabajando en un filme que resaltaba la importancia de la familia, a pesar de las situaciones complicadas. Steve era un hombre de familia y por eso le dedicamos Valiente”, precisó la productora Katherine Sarafian.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Joven asiste a reunión de trabajo y descubre que su ex es su nueva jefa

Un video se ha viralizado a través de la plataforma TikTok, donde se muestra la reacción de un joven al darse cuenta de que su exnovia es su nueva jefa.

En el clip, que fue publicado por la cuenta @leonardocontrera8179, se ve al hombre en una reunión de trabajo y justo en ese momento le presentan a su nueva jefa, que resultó ser su exnovia, a quien tenía un año sin verla, describe Debate.

La descripción escrita en la publicación dice «POV: Llevas un año de contacto cero con tu ex y hoy te la presentan como tu jefa…», y va acompañado del conocido audio «Oh no».

Asimismo, menciona el usuario que «si piensan que la vida los odia, es porque no me conocen».

Ante esto, usuarios en la caja de comentarios le pidieron contar la historia completa, pero hasta el momento no ha publicado algo más referente a la situación.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

¿Cuándo y dónde se presentará Panteón Rococó?

Con casi 30 años de trayectoria, la banda Panteón Rococó estará a cargo del show de medio tiempo y concierto de clausura, en la sexta edición del Tazón México de la Liga de Futbol Americano (LFA). La cita de este espectáculo será el próximo sábado 10 de junio en el Estadio Olímpico Universitario, casa de los Caudillos de Chihuahua.

Estos exponentes del ska y rock nacional, llegarán a la capital del estado grande con todo su arsenal de éxitos pertenecientes a su extensa discografía. Temas como “La Carencia”, “La Dosis Perfecta”, “La Rubia y el Demonio” o “Arréglame el Alma”, sonarán en el inmueble chihuahuense en el marco del partido que defina al próximo campeón de la LFA, entre Caudillos de Chihuahua y Dinos de Saltillo.

En los próximos días, Panteón Rococó ofrecerá una rueda de prensa previa al Tazón México VI para dar a conocer todos los detalles de su presentación en Chihuahua, tanto de logística, como del show que le brindarán al público seguidor del futbol americano en México.

Para este 10 de junio, se espera un lleno total en el Estadio Olímpico Universitario para presenciar el duelo entre Caudillos y Dinos, el show de medio tiempo y concierto de clausura a cargo de Panteón Rococó.

Los boletos para este magno evento están disponibles en la página www.topticket.mx, así como en taquillas del Estadio en un horario de 10:00 am a 6:00 pm, todos los días. El boleto es válido para el partido entre Caudillos y Dinos, así como, para la presentación de Panteón Rococó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Revista

¿Dónde ver la serie de Paco Stanley «El Show: Crónica De Un Asesinato»?

7 de junio de 1999 es una de las fechas que marcó el mundo del espectáculo en México, por el asesinato de Francisco Jorge Stanley Albaitero, mejor conocido como Paco Stanley. A 24 años de la muerte del conductor, aún quedan muchas dudas sobre quién dio la orden de su ataque y como una forma de recordarlo, se estrenó la serie documental “El Show. Crónica de un Asesinato”, aquí te decimos cómo verlo y algunas reacciones que ha causado.

¿Quién mató a Paco Stanley?

El conductor Paco Stanley se disntiguia por su humor negro, sarcasmo y bromas pesadas, pero su voz fuerte y carisma lo habían hecho de los consentidos del público, por lo que miles lloraron su muerte. El 7 de junio de 1999, el conductor iba saliendo de comer del restaurante El Charco de las Ranas, de Periférico Sur en la Ciudad de México y al salir, él y Jorge Gil esperaban a Mario Bezares, cuando a las 11.50 de la mañana una ráfaga de disparos de metralletas y armas cortas le arrebataron la vida a Paco Stanley. 

Mario Bezares y Paola Durante estuvieron un año y medio en prisiónmientras se realizaba la investigación, un caso lleno de irregularidades donde la duda de quién mató a Paco Stanley sigue siendo un misterio, aunque el libro “Análisis sociológico: caso Paco Stanley”, escrito por Angélica Cuellar, menciona que la Fiscalía de la CDMX ha vinculado la muerte del conductor al narcotráfico.

¿Dónde ver “El Show: Crónica De Un Asesinato” sobre Paco Stanley?

“El Show. Crónica de un Asesinato” de Paco Stanley está disponible desde este 7 de junio en ViX, el servicio de streaming en español de TelevisaUnivision, y N+.

Loading video

¿Cuántos capítulos son de la serie de Paco Stanley en ViX?

La serie protagonizada por Belinda, Diego Boneta y Luis Gerardo Méndez, promete revelar elementos inéditos sobre la muerte de Paco Stanley en cinco capítulos con una duración de una hora cada uno.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Revista

Cuando “El Mayo” Zambada estuvo en un programa de Paco Stanley

El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, estuvo presente durante un programa de Paco Stanley, se reveló en uno de los capítulos del documental “El Show: Crónica de un asesinato”.

Fue en el segundo episodio del documentalproducido por Diego Enrique Osorno, en el que se recuperó un olvidado fragmento de uno de los programas que conducía Paco Stanley.

En dicho material que se difundió en el segundo capítulo de “El Show: Crónica de un asesinato”, se muestra que “El Mayo” Zambada mandó un saludó a Paco Stanley, debido a que acudió al programa.

“El Mayo” Zambada era fan de Paco Stanley; fue a uno de sus programas

El estreno del documental que lleva por nombre “El Show: Crónica de un asesinato”, ha traído a la memoria y revelado algunos detalles en torno al caso de Paco Stanley.

En el segundo episodio del documental, titulado “Duro y Directo”, se recuperó un fragmento de uno de los programas de Paco Stanley, en el que se muestra que “El Mayo” Zamabada era fan del conductor.

Y es que en el material, se puede escuchar a Paco Stanley leyendo un saludo firmado por quien es uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo Zambada”.

Incluso, en el clip que forma parte del documental producido y escrito por el periodista, Diego Enrique Osorno, se exhibe que el narcotraficante acudió junto a su familia al programa de Paco Stanley.

“El Mayo” Zambada le dio “un pequeño” regalo a Paco Stanley

El video rescatado en el documental “Show: Crónica de un asesinato”, exhibe los momentos en los que Paco Stanley leyó un mensaje que le mandó “El Mayo” Zambada.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto