Conecta con nosotros

Policiaca

Cae el hijo de “El Foca”, uno de los principales extorsionadores de La Merced

Este domingo, autoridades capitalinas capturaron a un sujeto identificado como Osmar “G” y conocido como El Gallo, presunto extorsionador en la Ciudad de México.

Es señalado por ser el hijo de El Foca, uno de los principales extorsionadores en la zona de La Merced, en el centro de la ciudad, hasta que fue detenido en julio del 2019.

Osmar “G”, a pesar del arresto de su padre, continuó extorsionando: fueron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes lo aprehendieron.

Osmar “G” y conocido como "El Gallo", presunto extorsionador en la Ciudad de México (Foto: Twitter/@c4jimenez)Osmar “G” y conocido como «El Gallo», presunto extorsionador en la Ciudad de México (Foto: Twitter/@c4jimenez)

El Foca era uno de los principales extorsionadores y ladrones que operaban en el mercado de La Merced. Amenazaba a locatarios y comerciantes y les exigía dinero; si no pagaban les robaba. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lo capturaron en la alcaldía Venustiano Carranza.

El pasado miércoles, autoridades de la Ciudad de México capturaron a un presunto criminal. El sujeto, identificado como Jesús Rogelio “E”, de 42 años de edad, es acusado por el delito de extorsión.

Se dedicaba a extorsionar a los comerciantes y dueños de pequeños negocios en la capital del país. Irrumpía en establecimientos como cafeteríastiendaspollerías y hasta taxistas. Los amenazaba con secuestrar a su familia y violencia física, como lanzarles granadas.

"El Foca" era uno de los principales extorsionadores y ladrones que operaban en el mercado de La Merced (Foto: Twitter/@c4jimenez)«El Foca» era uno de los principales extorsionadores y ladrones que operaban en el mercado de La Merced (Foto: Twitter/@c4jimenez)

Fueron agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes lo detuvieron el 4 de agosto en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

En la misma zona, la SSC informó que esa misma madrugada se detuvo a Martín Aja, alias El Ajá, presunto líder del Cártel del Cigarro, grupo extorsionador que operaba en la zona centro de la capital.

Según el informe de la dependencia, a El Ajá se le relaciona con la venta y distribución de droga y cigarrillos, así como extorsiones a comerciantes, vendedores o dueños de edificios que rentan locales a cambio de no atentar contra su integridad física y patrimonial.

El sujeto, identificado como Jesús Rogelio “E”, de 42 años de edad, es acusado por el delito de extorsión (Foto: Twitter/@c4jimenez)
El sujeto, identificado como Jesús Rogelio “E”, de 42 años de edad, es acusado por el delito de extorsión (Foto: Twitter/@c4jimenez)

La detención se llevó a cabo en un predio de la colonia San Juan de Aragón Segunda Sección, de la alcadía Gustavo A. Madero, en donde también se confiscaron dos armas de fuego cortas, una tipo escopeta, siete cargadores, alrededor de 100 cartuchos 20 dosis de un polvo similar a la cocaína.

“El detenido fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y continuará con las indagatorias del caso”, detalló.

A principios de julio, El Universal dio a conocer que el Cártel del Cigarro surgió tras el debilitamiento de la Unión Tepito para abarcar territorio en el negocio criminal de la Ciudad de México.

Se detuvo a Martín Aja, alias "El Ajá", presunto líder del Cártel del Cigarro, grupo extorsionador que operaba en la zona centro de la capital (Foto: Twitter/@Radio_Formula)
Se detuvo a Martín Aja, alias «El Ajá», presunto líder del Cártel del Cigarro, grupo extorsionador que operaba en la zona centro de la capital (Foto: Twitter/@Radio_Formula)

En sus inicios, señaló, la célula se dedicaba a la venta de cigarros pirata en la zona, pero poco a poco se abrió terreno en el centro, así como en partes de otras seis alcaldías.

Además de ello, el medio dijo que, de acuerdo con testimonios, El Ajá se presumía como sobrino de un alto mando de la policía capitalina, dirigida por Omar García Harfuch. Incluso, relatos apuntaron que el hombre llegaba escoltado por patrullas de la SSC para cobrar derecho de piso y extorsiones, cuyos montos rondaban en los 700 mil pesos.

Por otro lado, El Ajá también estaría relacionado con un mega decomiso de cinco toneladas de cigarros piratas tras un operativo de la SSC y la Fiscalía General de la República (FGR) realizado en la alcaldía Venustiano Carranza el pasado 14 de julio.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto