Conecta con nosotros

México

Caso Oliver Valle: Familia acusa que no hay justicia para joven asesinado en Morelia

La amiga de Oliver lo mató el año pasado para no pagarle el dinero que le debía.

Michoacán.- Familiares del joven Oliver Valle señalan mediante sus redes sociales que ya se cumplió un año del asesinato del joven y la justicia no ha llegado.

«Hoy se cumple 1 año, un año desde que te sacaron de tu casa con engaños y nunca más volviste,1 año sin que se haya hecho justicia con esta red de criminales, aún entre trámite tras trámite hasta llegar a oídos del mismo gobernador de Michoacán.

«Afortunadamente tu memoria jamás será borrada ni olvidada, esa sonrisa que marcó a todos los que te conocieron, siempre sonriendo, queriendo ayudar al otro, siempre lleno de vida, de planes, de risas, de amigos por doquier. No merecías lo que te hicieron, toda la tortura y dolor que pasaste desde que te secuestraron», escribió la usuaria Lina Valverde.

La usuaria refiere que la responsable de los hechos se encuentra libre y la justicia para el joven no ha llegado.

¿Qué pasó con Oliver Valle Cuadra?

De acuerdo a medios nacionales, el joven fue asesinado por su amiga Eva María debido a una deuda que ella no quería pagar.

El joven desapareció el pasado 17 de diciembre del 2022, tras acudir al domicilio de un tío de Eva, ya que ese día ella supuestamente le iba a pagar una deuda de 100 mil pesos.

El último mensaje que él alcanzó a enviar a un amigo, señalaba que tenía miedo ya que lo tenían retenido en una cochera.

Su cuerpo fue encontrado incinerado en el interior de una fosa clandestina en la propiedad de los padres de Eva María Salgado Cedeño, la presunta homicida.

 Adrián López Solís, titular de la Fiscalía General del Estado informó que Oliver presentaba un balazo en la cabeza.

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto