Conecta con nosotros

Chihuahua

Celebra CEDH el 64 aniversario de la declaración universal de los derechos humanos

Con motivo de celebrarse el 64 aniversario de la declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Organización de las Naciones Unidas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer, la Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, el Colegio de Bachilleres del Estado, la Escuela Primaria “Proyecto Montana” y estudiantes adscritos al “Programa Universitarios Indígenas”, están convocando a una marcha, partiendo de las instalaciones de la CEDH al auditorio del Bachilleres 01.

Este evento, dio inicio con una cadena humana desde las instalaciones de la CEDH ubicada en Av. Zarco a las 9 horas para pasar por el Instituto Municipal de las Mujeres situado en Privada Parque Infantil culminando con un evento cívico en el Colegio de Bachilleres número 1.

Lo anterior, a raíz de lo ocurrido en la segunda guerra mundial en 1945, los países fundadores de la ONU promovieron los derechos humanos en todo el mundo, y no es, hasta que en el año de 1950, cuando la Asamblea General, a dos años de creada la Declaración Universal de los Derechos Humanos, invitó a los estados miembros a celebrar el 10 de diciembre como el Día de los Derechos Humanos.

La Declaración aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1948, consta de un preámbulo y 30 artículos, establece una amplia gama de derechos y libertades humanas básicas a las cuales todos los hombres y las mujeres, en todas partes del mundo, tienen derecho, sin distinción alguna.

La enseñanza y difusión de los derechos humanos en el sistema educativo, producirá como resultado una revolución social donde la persona será el promotor y defensor de sus derechos, las instituciones públicas y privadas, sus mejores aliados en el respeto y su difusión, y la niñez y juventud Chihuahuense, los forjadores de un nuevo esquema social que se aleja de la violencia y fortalece la seguridad pública y humana.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto