Conecta con nosotros

Acontecer

Chihuahua: Ponce de León estará en vigilancia durante 24 horas

Ofrecerán asesorías, recibirán quejas y peticiones que atañen a la corporación

Chihuahua, Chih.- Para reforzar la seguridad en la zona Norte de la ciudad y sus alrededores, esta semana fue instalado el campamento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) denominado “24 Horas en tu Barrio” en la colonia Ponce de León, mediante el cual se realizan acciones de patrullaje en el sector durante todo un día, además de ofrecer asesorías, recibir quejas y peticiones que atañen a la corporación.

El operativo inició la mañana de este viernes, 23 de septiembre, con la instalación de carpas y del Centro de Mando Móvil C4M, en el parque ubicado en las calles Miguel Ángel Méndez y Cristóbal de Virues, con acciones enfocadas principalmente hacia la vigilancia e interacción con las personas de la zona.

Además, se instalaron mesas de atención de las áreas de Prevención, Atención Ciudadana, Unidad de Atención a la Violencia Familiar (UAVI), Bomberos, el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (Isscuu), el 9-1-1, así como personal operativo y mandos superiores de la zona norte de la ciudad, para ofrecer orientación sobre los diversos servicios que ofrece la corporación policiaca al aprovechar el espacio para invitar a jóvenes a sumarse a las filas en la próxima academia.

Los os grupos de Proximidad y 300’s o motociclistas, la Montada y pedestres, Equipo de Proyectos Especiales (EPE) y el Grupo K9, serán quienes recorran la zona para invitar directamente a los vecinos en sus viviendas y establecimientos comerciales a participar con propuestas que mejoren la seguridad en esa área.

Los ciudadanos pueden acudir a cualquier hora del día a recibir información de las áreas ya mencionadas; asimismo, a las 6 de la tarde se realizará una junta vecinal en el mismo parque, para que los encargados de las subdirecciones de la dependencia municipal dialoguen directamente con los colonos para escuchar sus inquietudes.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Realiza Secretaría de Salud caminata recreativa para sensibilizar sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos

-Participaron más de 150 personas entre pacientes candidatos a un trasplante, familias de donantes, pacientes que recibieron un trasplante y público en general

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra), llevó a cabo la 1era Caminata Recreativa por la Vida, para promover las acciones de la donación y el trasplante de órganos y tejidos en la comunidad chihuahuense.

La caminata se realizó en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, en la que participaron más de 150 personas, que se registraron en las categorías de pacientes candidatos a un trasplante, familias donadoras, pacientes que recibieron un trasplante, así como público que mostró su apoyo por este tema.

En el mensaje de arranque, la encargada del Ceetra, Lizbeth González Caraveo, comentó que esta actividad forma parte de la conmemoración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, y tiene como fin concientizar a las personas sobre la importancia de la donación altruista.

Mencionó que la donación de órganos impacta en la calidad de vida de los pacientes, y para las familias donadoras o donantes, representa una forma de trascender a través de un acto solidario.

Además, se realizó de manera simbólica la formación de un lazo verde, para expresar el apoyo.

En coordinación con el Instituto Chihuahuense del Deporte se efectuó una activación física, como preparación para el recorrido de 4 kilómetros en el circuito deportivo.

Al finalizar la actividad, los participantes plasmaron su firma y diversos mensajes de solidaridad y empatía hacia las personas que han donado algún órgano o tejido o para quienes se encuentran en espera de alguno.

Cabe señalar que el Centro Estatal de Trasplantes tiene como objetivo coordinar las actividades enfocadas en la promoción, gestión y asesoría sobre los procesos de procuración y trasplante órganos en las unidades hospitalarias del estado.

Actualmente, 27 hospitales de carácter público y privado cuentan con la licencia para llevar a cabo la procuración de órganos o los trasplantes; a la fecha se han realizado 62 operaciones y 190 pacientes están en espera de un trasplante.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto