Conecta con nosotros

Chihuahua

Compras navideñas de última hora provocan gran congestionamiento vial

Con la proximidad de las festividades como Nochebuena y Navidad, las compras de pánico se han hecho presentes y han saturado las principales arterias de la ciudad.

Con la proximidad de las festividades como Nochebuena y Navidad, las compras de pánico se han hecho presentes y han saturado las principales arterias de la ciudad.

Una gran cantidad de chihuahuenses se han dado cita a comprar sus obsequios navideños de ultima hora, al igual que lo necesario para la cena con sus familias, por lo que en la ciudad se ha avizorado un gran congestionamiento vial en las principales vías como lo son la Avenida Independencia, Tecnológico, Universidad y Teofilo Borunda entre varias más.

Por lo anterior se hace el llamado a la precaución de la ciudadanía a manejar de manera prudente y anticipar sus tiempos de recorrido ya que pueden verse afectados en los horarios por los múltiples accidentes que han tenido ocurrido en el transcurso del día.

001_congestionamiento_vial

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto