Conecta con nosotros

Deportes

Cruz Azul y Monterrey dan juegazo. 4-3 Resultado final.

Si alguien extrañó los desbordes de César Delgado con la camiseta de Cruz Azul, esta tarde en la victoria celeste 4-3 sobre Monterrey, “Maranhao” y Omar Bravo los hicieron olvidar.

Aunque los goles de La Máquina fueron obra de Christian Giménez, Omar Bravo y Emanuel Villa, la tarde se la llevó Francinilson Santos “Maranhao” gracias a tres pases de gol, los cuales provocaron una pesadilla en la defensa rival.

Monterrey abrió el marcador a los 19 minutos luego de una jugada individual de César Delgado, que sirvió para Aldo de Nigris, quien definió en el área chica en el 1-0.

Sin embargo, adelantarse en el partido no sirvió a los Rayados para contener a una Máquina que se abrió paso a lo largo de los 90 minutos para dar vuelta al marcador y conseguir los tres puntos que los vuelven a meter a zona de clasificación.

El empate de los cementeros llegó con un penalti cobrado por Christian Giménez a los 24 minutos. El “Chaco” completó la obra de «Maranhao» que gracias a un desborde consiguió que el zaguero Ricardo Osorio lo derribara en el área para que Antony Sanjuampa decretara pena máxima.

Un duelo que lucía parejo cambió en el segundo tiempo cuando los celestes consiguieron varios tiros de esquina en el inicio del tiempo suplementario.

Al 54’ apareció una vez más la figura del volante brasileño para el cobro a balón parado. Su servicio fue medido para la cabeza del defensa Jair Pereira quien remató con fuerza pero la dirección del esférico iba hacia afuera.

Para la fortuna del equipo que dirige Enrique Meza, el “Chaco” Giménez apareció para empujar la pelota y poner el 2-1 momentáneo. El festín celeste continuó tres minutos después.

Las críticas que se habían vertido sobre Omar Bravo por no poder encontrarse con un gol en toda la temporada se desvanecieron cuando «Maranhao» volvió a cobrar un tiro de esquina que fue directo al corazón del área donde Bravo remató para el 3-1.

El delantero celeste no anotaba un gol en la liga mexicana desde hacía más de dos años.

Víctor Manuel Vucetich buscó modificar la ofensiva de su equipo que, salvó el primer tanto, lució inoperante y por ello mandó al terreno de juego a Ángel Reyna y a Humberto Suazo, quienes marcaron diferencia de inmediato.

Al 69’ el “Chupete” consiguió el segundo tanto del equipo norteño con un disparo que se estrelló en la espalda de Néstor Araujo y el arquero Jesús Corona no pudo detener.

Aun así La Máquina no se detuvo y encontró otro gol gracias a la picardía de Javier Aquino quien desde la banda derecha mandó un servicio para Omar Bravo, quien remató a gol. Sólo que el arquero Jonathan Orozco reaccionó y detuvo el balón pero no pudo impedir que Emanuel Villa anotara el 4-2.

El impulso rayado continuó hasta el minuto 94’ cuando un remate de José María Basanta en tiro de esquina cerró el marcador 4-3 en un duelo donde llovieron goles, Bravo se reencontró con el gol y la Máquina arrolló.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¿El Mejor Ciclista de la Historia? Tadej Pogacar: 100 victorias en seis años, y contando

El 21 de febrero de 2019, la cima del Alto da Foia en el Algarve portugués amanecía con lluvia y niebla. Aquella jornada se disputaba la segunda etapa de la Volta ao Algarve, y entre los corredores figuraba un joven esloveno de 20 años llamado Tadej Pogacar. Nadie lo sabía entonces, pero ese día estaba naciendo una leyenda.

Pogacar ganó al sprint en la cima, superando a Wout Poels y Enric Mas. Era su primera victoria como profesional. Hoy, suma ya 100 triunfos, el más reciente en la etapa 4 del Tour de Francia 2025. En tan solo seis años, ha transformado el ciclismo moderno y se ha convertido en un corredor de época.
Un ciclista que domina… con estilo

De sus 100 victorias, 18 han sido en el Tour de Francia, todas conseguidas en apenas cinco temporadas. Y cada una de ellas ha mostrado su instinto, clase y visión de carrera.

Para celebrar la número 100, lo planeó todo con precisión. Pidió a su compañero Tim Wellens que sumara los puntos de montaña el día anterior para ceder el maillot de lunares y así poder ganar vestido con el arcoíris de campeón del mundo. Para Pogacar, el Tour de Francia es como un videojuego: lo controla todo, hasta el diseño del nivel que va a superar.

Pero a diferencia de los videojuegos, verlo competir nunca aburre. Su forma de correr es impredecible. Si su primer plan no funciona, tiene un segundo, y si es necesario, un tercero. Lo intenta hasta romper la carrera. Así se gana 100 veces.

Una etapa hecha a su medida

La etapa 4 del Tour 2025 parecía escrita para él. Subidas cortas y explosivas, carreteras estrechas… un terreno tipo Ardenas donde Pogacar ya ha brillado en el pasado (tres victorias en Lieja-Bastoña-Lieja y dos en Flecha Valona). Pero su forma de ganar aún estaba por verse.

Hasta ahora en el Tour, había corrido con cautela. Su equipo decía que solo buscaban salir bien librados de la primera semana. Pero, como suele pasar con Pogacar, todo era un engaño.

Cuando la carretera se empinó camino a Rouen, el esloveno atacó. Fue el clásico movimiento devastador: sentado, concentrado, con la boca apretada. Jonas Vingegaard casi se queda cortado… pero resistió. Pogacar no logró irse en solitario, pero no se rindió.

Entonces recurrió a su arma secreta: el sprint con piernas fatigadas. A él el cansancio le afecta menos. En los últimos metros, tras 174 km de terreno quebrado, se lanzó con todo. Venció a Mathieu van der Poel por casi una bicicleta de ventaja y levantó los brazos, como tantas veces antes.

“Recuerdo mi primera victoria profesional en Algarve. Fue algo inolvidable para mí”, dijo después. “Hoy, 100 triunfos después, sigue siendo igual de especial cruzar la meta primero. Esta etapa fue como una clásica: muchos ataques, mucha adrenalina, un gran nivel”.

¿Cuál es su límite?

Pogacar tiene 26 años. Le quedan muchas montañas por escalar en este Tour y muchas carreras por disputar. Si en seis años ha ganado 100 veces, ¿hasta dónde puede llegar? No hay forma de saber cuántos niveles tendrá este videojuego. Él mismo está escribiendo las reglas.

Lo único claro es que el ciclismo jamás ha tenido un jugador tan completo, talentoso y dominante.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto