Conecta con nosotros

Chihuahua

Da inicio en cada Cobach del estado la Semana Académica y Cultural

En cada uno de los planteles del COBACH en el estado se realizará la Semana Académica y Cultural interna en la que participan todos aquellos alumnos que desean demostrar su talento.

Desde el 27 de febrero y hasta el próximo viernes 2 de marzo se estarán realizando distintas actividades culturales y académicas.

El fin principal es abrir nuevos caminos a la creatividad a través del desarrollo físico e intelectual, para lograr un sano equilibrio en los jóvenes.

Conscientes de que  participar en actividades extraescolares permite interactuar y disfrutar de una experiencia donde las habilidades son reconocidas, además de involucrarse en intereses no académicos mientras estudian, ayuda a reforzar los valores y ampliar la perspectiva de los jóvenes.

Canto, composición poética, ortografía, pintura, declamación, fotografía, cuento y muestras académicas son algunas de las disciplinas en las que participaran los alumnos.

Con las muestras académicas refuerzan el conocimiento y capacidades de los alumnos, ya que en base a  lo aprendido en clase desarrollan proyectos y los exponen a los compañeros.

Los alumnos más sobresalientes representarán a su plantel en Semana Cultural y Académica.

El Director General M.C. Jose Luis García Rodríguez inauguró oficialmente la Semana Cultural y Académica en cada uno de los planteles y comento estar orgulloso de poder presenciar el talento que hay dentro del Colegio de Bachilleres, exhortó a los alumnos a participar en todas aquellas actividades que los engrandecen como estudiantes y como personas, ya que estas ayudan a un mejor desarrollo en los jóvenes.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Pronostican 56 frentes fríos y de 9 a 11 tormentas durante la temporada invernal

– El lapso de diciembre a febrero será el más frío del periodo, de acuerdo con estimaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que para la temporada invernal 2023/2024, que comprende de los meses de septiembre de 2023 a mayo de 2024, se espera el paso de 56 frentes fríos por la entidad y entre 9 y 11 tormentas.

De acuerdo con el informe emitido por la Comisión Nacional del Agua, en el lapso de septiembre a diciembre se esperan 21 frentes y de enero a mayo otros 35.

Un frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar, que provoca un descenso de la temperatura en la zona por la que pasa.

Este fenómeno climático se forma cuando una masa de aire frío, choca con una masa de aire caliente, pues al ser más denso, el aire frio se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera.

Además de descenso en las temperaturas, genera heladas, vientos fuertes, altos oleajes, nevadas, abundante nubosidad e intensas lluvias, por lo que es necesario que la población se mantenga atenta de los avisos preventivos que emiten las autoridades.

En el caso de las tormentas invernales, están asociadas a un vórtice de núcleo frío, que genera lluvias, nieve o aguanieve, así como descenso en las temperaturas y vientos fuertes.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto