Conecta con nosotros

Resto del mundo

Demandan video de mexicano asesinado

La familia del inmigrante mexicano Rubén García Villalpando, asesinado por un agente de policía de Grapevine, en Dallas, interpuso una demanda para obligar al Departamento de Policía de ese suburbio a dar a conocer el video grabado de los hechos.

El agente Robert William Clark disparó y mató a Villalpando el pasado 20 de febrero, cuando éste se bajó de su automóvil tras una persecución y aparentemente se acercaba desarmado a la patrulla del policía.

Hasta ahora, las autoridades han permitido que una media docena de familiares de Villalpando y sus abogados observen el video y según ellos, las imágenes muestran como el agente Clark utilizó fuerza mortal injustificada.

Domingo García, abogado que representa a la familia, dijo que el video muestra que el mexicano estaba desarmado y seguía las órdenes del policía a pesar de que el oficial le gritaba improperios y usaba nombres despectivos.

La demanda fue presentada la víspera, el mismo día en que la Oficina del Médico Forense del Condado de Tarrant dio a conocer los resultados de la autopsia practicada a Villalpando, según los cuales el mexicano se encontraba legalmente ebrio en momentos en que el policía le disparó.

El abogado García dijo que los resultados de la autopsia no cambian el hecho de que él se encontraba desarmado y tenía sus manos en el aire cuando se le disparó.

«En Texas todavía no existe la pena de muerte por manejar intoxicado», indicó y añadió que es hora de que liberen el video, que fue tomado por la cámara de la patrulla del oficial que mató a Villalpando.

La autopsia mencionó como causa de la muerte las heridas de bala en el pecho y clasificó la forma de muerte como homicidio.

Villalpando, quien estaba casado y con cuatro hijos, menores de 10 años de edad, no tenía antecedentes penales.

Fuente: La Razón de San Luis

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto