Conecta con nosotros

Chihuahua

Denuncian empresarios desprotección ante crimen

Los líderes empresariales de Coparmex y Canacintra del sur del estado de Chihuahua denunciaron que su región es víctima de bandas criminales que extorsionan, secuestran y roban en la completa impunidad.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de Delicias, Rubén Borunda, así como el de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Chávez Saldaña, tuvieron que trasladarse hasta la ciudad de Chihuahua para denunciar tales hechos en una conferencia de prensa, luego que en su municipio no han sido escuchados por las autoridades locales.

Con el aval de los Centros de Coordinación Empresarial de Chihuahua, indicaron que desde el año pasado se han incrementado los delitos de alto impacto en los municipios del sur del estado, sin que las autoridades locales hayan iniciado operativos exitosos para contenerlos.

Son los municipios de Delicias Meoqui, Camargo, Jiménez, y otros del sur del estado, los cuales prácticamente han sido tomados por bandas criminales, quienes a diario cometen este tipo de delitos, además de homicidios con armas de fuego, conocidos como ejecuciones por ajustes de cuentas por la lucha en la venta de droga al menudeo.

El vocero de la Fiscalía del Estado, Carlos González, ha reconocido en reiteradas ocasiones que el problema se da porque dos cárteles de la droga se disputan la región para realizar sus actividades delictivas.

Los empresarios se quejaron que las autoridades locales no han respondido a sus llamados de auxilio, a pesar que se trata de delitos del fuero local como la extorsión, el secuestro, homicidios con arma de fuego, el asalto y el robo.

En conferencia de prensa, en un hotel de la Ciudad de México, junto con representantes del Observatorio Ciudadano, Marco Zamarripa, del CCI, señaló que mientras en los municipios de Torreón y Gómez Palacio, que conforman la zona metropolitana de La Laguna, el promedio de homicidios por cada 100 mil habitantes es de 62.7 % en contraste con 32.7% que se registra a nivel nacional, no existen denuncias sobre otro tipo de delitos relacionados con estas muertes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto