Conecta con nosotros

México

Detecta el ISSSTE irregularidades por más de 55 millones de pesos

El ISSSTE presentó una denuncia de hechos por daño patrimonial superior a 55 millones de pesos, derivado de irregularidades en el manejo de medicamentos en el Centro Médico Nacional «20 de Noviembre».

En un comunicado, precisó que la denuncia fue presentada ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de la Justicia, de la Procuraduría General de la República (PGR).

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) detalló que a través de la auditoría practicada en dicho hospital detectaron diversas anomalías que se traducen en un daño patrimonial del orden de 55 millones 234 mil 966 pesos con 87 centavos.

Las irregularidades fueron detectadas en el proceso de distribución, registro y control de medicamentos de alta Especialidad hacia el Servicio de Oncología Médica, y en las que presumiblemente participaron funcionarios adscritos a ese complejo hospitalario.

Los auditores determinaron que en el proceso de entrega recepción de los medicamentos, por las áreas de farmacia y centro de mezclas parenteral del «20 de Noviembre», se encontraron 31 formatos de solicitudes de medicamentos alterados.

Las «Solicitudes de Medicamentos para Pacientes Hospitalizados y de Servicios Auxiliares» estaban alteradas «respecto a las cantidades de medicamento realmente surtidas por dos mil 893 unidades, y un importe de 28 millones 57 mil 947 pesos con nueve centavos», refirió.

También se encontró un registro del cual no se proporcionó soporte documental que acreditara la salida de 399 medicamentos, por un importe de un millón 151 mil 296 pesos con 21 centavos, así como la existencia de otras ocho solicitudes apócrifas, por un importe de 26 millones 25 mil 723 pesos con 57 centavos.

20130812-013433.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Políticos Chihuahuenses que participarán este 2024 como candidatos al senado

Cada una de esas fuerzas tienen determinó sus lineamientos internos para elegir a los que será los candidatos oficiales

A más de diez días de haber iniciado oficialmente el periodo de precampañas para los cargos públicos federales, se observan algunos partidos políticos con mayor movimiento que otros en este aspecto, puescada una de esas fuerzas tienen determinó sus lineamientos internos para elegir a los que será los candidatos oficiales.

En el caso de los aspirantes al Senado de la República, a pesar de que días atrás en la coalición Fuerza y Corazón por México se acordó que ambos puestos serían para el Partido Acción Nacional (PAN), mientras que en las diputaciones se repartirían los cargos también con el PRI y el PRD, a la fecha no se han registrado los precandidatos.

Eso, llama la atención toda vez que desde hace varios meses se han puesto sobre la mesa e intensificado los nombres de la actual diputada federal, Daniela Álvarez, y el secretario de Obras Públicas del Estado, Mario Vázquez, para dichos cargos; empero, se desconoce hasta cuando se hará el registro.

Por su parte el Comité Directivo Estatal del PAN comentó que el registro estará abierto del 20 de noviembre de 2023 al 17 de enero de 2024, por lo que aún tienen tiempo de inscribirse.

Mientras tanto, en Morena fue a inicios del mes de noviembre cuando se abrió el registro interno para aquellos aspirantes a los diferentes cargos de elección popular federales, cuya lista oficial no se ha dado a conocer y se mantiene en secrecía por la dirigencia nacional.

Pese a ello, se puede enlistar, gracias a que ellos mismos han manifestado que se inscribieron para contender por el Senado por Chihuahua, a los legisladores locales y federales, Adriana Terrazas, Rosana Díaz, Andrea Chávez, Susana Prieto, Armando Cabada, así como el actual senador, Rafael Espino.

Por medio de una encuesta, cuyas fechas de realización tampoco se dieron a conocer a fin de evitar modificar los resultados y mantener un ejercicio democrático, es como se elegirán a los candidatos por ese partido.

El Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano no han manifestado información al respecto sobre sus posibles aspirantes, por lo que habrá de esperar a que se cierre el periodo de precampañas para que se den a conocer mayores datos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto