Conecta con nosotros

Resto del mundo

Dice adiós a su pontificado; el papa Benedicto y su última aparición

Unas 200.000 personas despidieron hoy a Benedicto XVI en su último acto público en el Vaticano antes de dejar de ser papa, en el que dijo que su pontificado ha tenido momentos «difíciles» y que su renuncia no significa volver a la vida privada, ya que «no abandona la cruz».
Sereno, sonriente, «consciente de haber realizado un buen trabajo», según señaló el portavoz, Federico Lombardi, Benedicto XVI repasó sus casi ocho años de pontificado y aseguró que nunca se sintió sólo, que siempre se ha sentido protegido por Dios y que ha renunciado al papado no por su bien, sino por el de la Iglesia, al notar que ya le faltan las fuerzas para guiar la Barca de Pedro.
«Mi decisión de renunciar al ministerio petrino no revoca la decisión que tomé el 19 de abril de 2005 (cuando fue elegido papa). No regreso a la vida privada, a una vida de viajes, encuentros, conferencias, etc. No abandono la Cruz, sigo de una manera nueva con el Señor Crucificado. Sigo a su servicio en el recinto de San Pedro», afirmó.
Joseph Ratzinger aseguró que desde el momento en que se acepta ser papa, la vida privada desaparece y se pertenece «totalmente a toda la Iglesia» y que él, aunque ya no gobernará la Iglesia, seguirá sirviéndola con las plegarias.
Sobre el pontificado dijo: «El Señor nos ha dado muchos días de sol y ligera brisa, días en los que la pesca fue abundante, pero también momentos en los que las aguas estuvieron muy agitadas y el viento contrario, como en toda la historia de la Iglesia, y el Señor parecía dormir».
Benedicto XVI dijo que se ha sentido en algunos momentos como san Pedro con los apóstoles en la barca en el lago de Galilea y que siempre supo que en esa barca está el Señor.
«Y siempre he sabido que la barca de la Iglesia no es mía, no es nuestra, sino suya y no la deja hundirse. Es El quien la conduce a través de los hombres que ha elegido. Esta es una certeza que nada puede ofuscar y es por ello que mi corazón está lleno de agradecimiento a Dios, porque no me ha hecho faltar y a toda la Iglesia su consuelo, su luz y su amor», subrayó.
Benedicto XVI -que antes de ser elegido papa denunció tanto que la Iglesia era una barca que «hacía agua» como la suciedad que había entre sus miembros- afirmó que Dios guía a su Iglesia y la sujeta «sobre todo en los momentos difíciles» y que no se debe perder jamás «esta visión de fe».
En esas palabras y en la de momentos difíciles vieron los observadores vaticanos una referencia a los escándalos que en los últimos tiempos han salpicado a la curia vaticana.
Benedicto XVI insistió en que la Iglesia tiene que ser un «cuerpo vivo, una unidad de hermanos» y exhortó a llevar una vida cristiana «coherente».
Respecto al motivo de su renuncia, insistió en que le faltan las fuerzas (tiene casi 86 años) y contó que «pidió» a Dios «con insistencia» que le «iluminara» para tomar la decisión «más justa», no para él, «sino para el bien de la Iglesia».
«He tomado esta decisión sabiendo la importancia de la misma y la novedad que supone, pero con una profunda serenidad de ánimo. Amar a la Iglesia significa también tener la valentía de tomar decisiones difíciles, sufridas, teniendo siempre presente el bien de la Iglesia y no el de uno», manifestó.
Benedicto XVI pidió que recen por él y por los cardenales, «llamados -dijo- a la delicada tarea de elegir a un nuevo Sucesor de Pedro».
A la audiencia asistieron fieles de todo el mundo que no cesaron en corear «benedicto, benedicto» y «viva el papa», así como personalidades políticas, como el presidente de Eslovaquia, Ivan Gasparovic; los Capitanes Regentes de San Marino y el Copríncipe de Andorra, Joan Enric Vives.
Este ha sido el último acto público de Ratzinger en el Vaticano. Mañana se despedirá de los cardenales que lo deseen y a las cinco de la tarde se trasladará a la residencia de Castel Gandolfo, donde saludará a los vecinos del pequeño pueblo.
A las 20.00 horas (19.00 GMT) dejará de ser papa.
No habrá ceremonia alguna y la única señal visible que anunciará que ya no es pontífice se verá cuando la Guardia Suiza que presta guardia en la puerta del palacio cierre las puertas.

20130227-090125.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Catástrofe en Ruidoso: al menos tres muertos por inundaciones tras intensas lluvias en zona afectada por incendios

Ruidoso, Nuevo México, 10 de julio de 2025.
Una devastadora inundación repentina dejó al menos tres personas muertas —incluidos dos niños— y decenas de viviendas arrasadas este martes en Ruidoso, una localidad montañosa del sur de Nuevo México que aún no se recuperaba del desastre provocado por los incendios forestales de 2024.

Las lluvias torrenciales, que dejaron 2.5 pulgadas de agua en pocos minutos, provocaron una crecida súbita del río Ruidoso, que subió más de 19 pies en menos de una hora y alcanzó un récord histórico de 20.24 pies, superando por 5 pies la marca anterior. “Fue el aumento más alto desde que se tiene registro en 1978”, informó el meteorólogo Jesse Ferrell de AccuWeather.

Víctimas y rescates dramáticos
Las autoridades confirmaron la muerte de una niña de 4 años, un niño de 7 y un hombre de entre 40 y 50 años, quienes fueron arrastrados por la corriente. Además, se rescataron entre 50 y 60 personas en operativos de rescate en aguas rápidas. Imágenes impactantes muestran casas desprendiéndose de sus cimientos y siendo arrastradas por la corriente entre árboles y escombros.

Desastre agravado por incendios pasados
La topografía modificada por los incendios del año pasado facilitó la catástrofe. Las lluvias se precipitaron directamente sobre la zona quemada por el incendio South Fork, generando deslizamientos de lodo, puentes sumergidos, fugas de gas y daños a infraestructura clave.

“El terreno sin vegetación y el suelo seco crean el escenario perfecto para este tipo de desastre”, explicó el meteorólogo Geoff Cornish. En efecto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una inusual emergencia por inundación repentina, advirtiendo sobre una “situación peligrosa” y urgió a los residentes a buscar terreno elevado.

Una comunidad golpeada sin tregua
El alcalde Lynn Crawford dijo que la fuerza del fenómeno superó las expectativas: “Esta nos golpeó más fuerte de lo que esperábamos”. Apenas el año pasado, los incendios South Fork y Salt causaron la muerte de dos personas y destruyeron más de 850 viviendas. En junio de 2024, las lluvias ya habían provocado inundaciones sobre las cicatrices de esos incendios.

Mark Rushing, un habitante local, describió la frustración: “Pensamos que este verano íbamos a estar bien, habíamos limpiado todo… ahora se ve terrible. El agua movió el suelo, arrancó el asfalto de nuestro estacionamiento.”

Emergencia estatal y llamado federal
La gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró el estado de emergencia y solicitó asistencia federal inmediata. “Ruidoso ya sufrió incendios e inundaciones el verano pasado. Ahora esta comunidad resiliente enfrenta otro golpe. Esta crisis exige acción inmediata”, declaró.

Mientras las aguas comienzan a retirarse, se avecina una ola de calor, complicando aún más los esfuerzos de recuperación y la situación de las familias desplazadas.

“Estamos con el corazón roto por las vidas perdidas en esta tragedia”, expresó el alcalde Crawford. “Ruidoso está unido en el dolor, pero también en el compromiso de salir adelante juntos”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto