Conecta con nosotros

México

Disminuye el robo de vehículos durante Junio en el país

Al cierre de junio de 2012, el robo de vehículos en el país disminuyó 7.5 por ciento, al registrar en el último año 77 mil 785 unidades, reveló el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias.

En conferencia de prensa, comentó que «a este corte de junio hay cifras de una confirmación de una tendencia positiva», gracias a las acciones realizadas con las autoridades, pues el Ejército, la Marina, la Policía Federal y las policías locales apoyan el combate a este delito, que cada día más se vincula con la delincuencia organizada.

Por estos siniestros, el sector asegurador pagó alrededor de siete mil 500 millones de pesos, cifra también menor a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

Pese a esta disminución, la actual administración federal es la de mayor robo de autos en la historia, debido a los problemas de inseguridad relacionados con el crimen organizado, con 404 mil vehículos asegurados robados de julio de 2006 al 30 de junio del presente año, reconoció el directivo.

A pesar del alto número de siniestros que registraron las aseguradoras en este rubro, el directivo aseguró que el incremento en el precio de los seguros “no ha sido importante; difícilmente supera el 10 o 15 por ciento” los últimos seis años, aunque por cuestiones de competencia y el entorno de inseguridad, algunas compañías ajustarán sus tarifas.

Arias Jiménez dijo que sería «injusto» atribuirle la situación de violencia a un gobierno en específico, pero reconoció que es la administración con más siniestros de robo de autos, por lo que pidió al próximo gobierno reforzar y profundizar las medidas registradas hasta ahora.

En los últimos 12 meses que concluyeron en junio pasado se recuperaron 35 mil 355 unidades, un crecimiento de 18.3 por ciento a tasa anual, mientras que en los últimos seis años esta cifra fue de 163 mil 107 unidades.

Lo anterior significa que en el último año se recuperó 45 por ciento de los vehículos robados, mientras que en el sexenio se logró recuperar 41 por ciento, de acuerdo con cifras de la AMIS.

Al primer semestre del año, el estado de México fue la entidad con el mayor robo de vehículos con 18 mil 747 unidades hurtadas en todo el año, con un crecimiento de 6.0 por ciento, mientras que el Distrito Federal ocupó la segunda posición con 11 mil 349 unidades, aunque disminuyó 22 por ciento a tasa anual.

El director de la AMIS resaltó el caso de Nuevo León, en donde se robaron 10 mil 410 automóviles en el último año a junio pasado, pero presenta una baja de 19 por ciento en relación con lo reportado en el mismo periodo de 2011, debido a las medidas realizadas entre la industria y autoridades.

Dentro de las marcas más robadas al cierre de junio, el Tsuru de Nissan permanece a la cabeza, con 13 mil 678 autos en los últimos 12 meses concluidos al cierre del primer trimestre del año, seguido de Pick up, también de Nissan, con tres mil 679 unidades, y Jetta modelo 1999 de Volkswagen con dos mil 762 vehículos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto