Conecta con nosotros

México

El IMSS pasó ya la «crisis de desahuciado»

Luego de haber cancelado una gira trabajo por Tabasco ante la «veda electoral» el presidente realizó una visita al Estado de México en donde inauguró el Hospital General Regional 251 del IMSS y habló de lo que su gobierno ha hecho en materia de salud en la entidad desde hace cinco años.

Calderón Hinojosa aprovechó para asegurar que el Instituto Mexicano del Seguro Social está en vías de su saneamiento financiero por lo que ya se evitó la «crisis de desahuciado» por la que atravesó financieramente.

Dijo que ningún otro gobierno había realizado una inversión en infraestructura tan importante como la que ha hecho su administración y destacó que en coordinación con el gobierno de la entidad (entonces gobernado por Enrique Peña Nieto) se logró la cobertura universal en salud a través del Seguro Popular.

Tras felicitar a los mexiquenses por el aniversario del nacimiento de la entidad, el presidente aseguró que «en estos cinco años hemos construido casi mil 100 hospitales o clínicas totalmente nuevos y hemos remodelado otros dos mil en todo el país».

Aseguró que «estamos trabajando duro por la salud de los mexiquenses» y dijo que desde el gobierno de Adolfo López Mateos no se había realizado una inversión en infraestructura hospitalaria más grande.

Al inaugurar el Hospital Regional de Metepec, en el Estado de México, Calderón Hinojosa destacó que durante su sexenio se otorgaron 53 mil millones de pesos tan solo a esa entidad para beneficiar a los derechohabientes del seguro popular.

Dijo que su Gobierno ahora trabaja para mejorar las salas de espera y de operación del IMSS y celebró que haya una recuperación financiara de ese organismo de salud.

El mandatario dijo que el hospital ofrecerá especialidades como cardiología, cirugía general, endocrinología, ginecología, obstetricia y oncología.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Donald Trump últimas noticias en México hoy 30 de enero

Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero, citando el flujo de fentanilo y los déficits comerciales como principales razones. Durante una conferencia en la Oficina Oval, el mandatario explicó que esta medida busca reducir la entrada de drogas y migrantes irregulares al país, además de contrarrestar lo que considera subsidios indirectos a ambos países a través del comercio.

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate superaron los 73 dólares por barril, mientras que el dólar estadounidense revirtió pérdidas y alcanzó su nivel más alto del día. En contraste, el peso mexicano y el dólar canadiense se desplomaron, reflejando la preocupación de los inversionistas. Trump advirtió que el 25% podría ser solo un «piso», dejando abierta la posibilidad de incrementar aún más los aranceles. Sin embargo, indicó que aún evalúa si el petróleo quedará exento de la medida, lo que dependerá de los precios internacionales del crudo.

La decisión genera incertidumbre en sectores clave como el automotriz y el energético, altamente dependientes del comercio con Canadá y México. Analistas advierten que estos aranceles podrían desencadenar represalias y afectar las relaciones comerciales en América del Norte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto