Conecta con nosotros

Deportes

El Maratón Internacional de Ciudad Juárez Gas Natural del Norte fue para el keniano Geoffrey Kenisi Bundi

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Por su parte, Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez, obtuvo el primer lugar, con un tiempo de 2:32:17; Adela Honorato Domínguez, con 2:34:57 y Caroline Jebiwot Kiptoo, con 2:41:32.

El maratón de 42 kilómetros, se realizó a partir de las 6:00 de la mañana por las principales avenidas de Ciudad Juárez, con arranque y meta en la Avenida Antonio J. Bermúdez y la prolongación de la Avenida Vicente Guerrero, con la participación de corredores de los Estados Unidos, Kenia y Sudamérica, así como de diversas regiones del territorio nacional.

El medio maratón, salió de la meta una hora después del arranque del maratón, cuyo banderazo estuvo a cargo del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en dónde resultaron victoriosos con el primer lugar Francisco Javier González Llamas y Salome Jepkosgei Kipruto, con un tiempo de 1:05:21 y 1:16:41, respectivamente, en la rama varonil y femenil.

Juan Joel Pacheco Orozco y Beatriz Elena García Jiménez, ganaron el segundo lugar y Rodgers Ondati Gesabwa, así como Beatrice Kemuto Gesabwa, el tercer lugar.

En la categoría indígena varonil, ganó Honorio Tomas Juárez y la categoría especial para los primeros mexicanos, Omar Salvador Pérez, de Tlaxcala e Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez, de Jalisco.

Las actividades fueron avaladas por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A. C y se contó con la presencia del agrimensor de la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo, Javier Noriega; el presidente del Consejo de Grupo Imperial, Don Valentín Fuentes Varela; el presidente de Grupo Imperial, Octavio Fuentes Téllez; Adriana Fuentes Téllez; el rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Juan Ignacio Camargo Nassar; el director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, Juan Escalante y el delegado del Instituto Chihuahuense del Deporte, Jesús Pacheco, entre otros.

Cabe destacar que los corredores de los 42 kilómetros, mantuvieron un excelente ritmo y en la mayor parte del recorrido, se fueron posicionando los kenianos a la cabeza del grupo elite hasta la meta.

En tanto, en el medio maratón, la disputa por el primer lugar, se dio en los últimos 6 kilómetros para llegar a la meta, entre los mexicanos Francisco Javier González y Juan Joel Pacheco, así como los kenianos Rodgers Ondati Gesabwa y Musa Lemiukei Kanyongi.

También, durante el desarrollo del evento, se pudieron apreciar grupos de porristas animando a los corredores a continuar acelerando el ritmo y a elementos de la coordinación de Seguridad Vial y Protección Civil, además de paramédicos y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, brindando seguridad a los atletas y espectadores.

Chihuahua

Realizan “1ra Caminata en Respuesta al VIH” en la Ciudad Deportiva

–    Con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes viven con este padecimiento

La mañana de este domingo en el Discóbolo de la Ciudad Deportiva, se realizó la “Primera Caminata en respuesta al VIH”, organizada por la Secretaría de Salud a través del Programa Estatal de VIH/Sida e ITS, en colaboración con la organización Fátima IBP.

El responsable Estatal del Programa VIH/Sida e ITS, Alfredo Guzmán Macías, acompañado por el coordinador del CAPASITS Chihuahua, Juan Carlos Alberto Padilla Acosta, dieron arranque a la caminata, en la que se participaron integrantes de la organización Fátima IBP, representados por Karla Arellano Ornelas

Esta actividad se realizó con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora cada 1° de diciembre, fecha en la que instituciones oficiales, organizaciones civiles, grupos y activistas, llevan un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes viven con el VIH y recuerdan a aquellos que han fallecido a causa de esa enfermedad.

Además se busca generar una mayor conciencia acerca de la trasmisión de esta enfermedad, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y la Hepatitis C en la comunidad.

En este evento estuvieron presentes personal de la URGE, del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Asociación Fátima.

En el lugar se colocaron módulos donde se aplicaron pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C, así como vacunas contra Influenza, COVID-19, VPH y el esquema infantil.

La Secretaría de Salud de Chihuahua, cuenta con el Programa Estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, para la prevención y la atención de estas enfermedades, y dos Centros Ambulatorios para la Atención y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), uno en Ciudad Juárez y otro en Chihuahua, además de un Servicio de Atención Integral Hospitalaria en Camargo.

En sus instalaciones se ofrecen acciones de promoción a la salud, prevención, entrega de insumos de protección, consejería, realización de pruebas rápidas de VIH, sífilis y Hepatitis C, actividades de capacitación y talleres de adherencia, así como atención especializada para personas con VIH y padecimientos relacionados, en las áreas de medicina, psicología, odontología, laboratorio y trabajo social.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto