Conecta con nosotros

Increible

El trabajo debería ser como un videojuego, según especialistas

El cumplimiento de metas y actividades laborales requiere de esquemas de planeación, pero si se agregan elementos lúdicos se puede llegar a mejores resultados.

De acuerdo con el director de operaciones de Monster, Bahigh Acuña, una opción es implementar la jueguificación o gamification en las empresas, la cual consiste en crear una estrategia que se basa en el uso de recompensas de diferentes tipos a cambio de la entrega de resultados.

Detalla que si se toma en cuenta que los videojuegos presentan retos para poder pasar a un nivel más complicado u obtener puntos extra, en materia laboral es posible generar un ambiente similar.

Dijo que una alternativa es desarrollar plataformas tecnológicas a través de las cuales los empleados creen un avatar y hagan un registrodel avance de su desempeño laboral, superen obstáculos y, a su vez, tengan un beneficio por cumplirlo.

Por ejemplo: obtener un incentivo económico, un día libre o algún tipo de capacitación que ayude al desempeño de su actividad.

Será decisión de cada empresa qué tipo de esquema de incentivos extra diseñará para los empleados con el mejor desarrollo laboral.

Lo más importante, refiere Acuña, es que el trabajador sepa que tendrá un beneficio al cumplir sus objetivos, pero la diferencia es que va a monitorear de forma más lúdica su actividad y le será menos difícil.

Añade que si las compañías no cuentan con recursos para crear las plataformas tecnológicas, pueden formar equipos liderados por los mismos trabajadores para que compitan y así las diferentes áreas de las compañías alcancen sus metas y optimicen su comunicación.  De esta forma también se ubican mejor las áreas de oportunidad que tiene cada empleado.

El consultor laboral Helios Herrera refiere que dicho esquema es más óptimo para las compañías que ya tienen estrategias sólidas y con liderazgos más abiertos al cambio para introducir a los equipos de trabajo en una misma estrategia.

Destacado

“Los juegos son una forma disfrazada de medir los resultados, pero la diferencia es la interacción que se logra con los empleados”. Bahigh Acuña, director de operaciones de Monster

Referencia

El concepto de gamification surgió como una estrategia comercial en la que se busca atraer a los clientes a través de juegos y beneficios, con el fin de lograr fidelidad con las marcas.

• ¿Cómo hacerlo? Antes de implementar la estrategia se deben ubicar las áreas en las que se puede aplicar y qué objetivos se buscan.

• Recompensas. También es necesario hacer una evaluación de los beneficios a los que se hará acreedor el empleado que logre sus mejores marcas y así evitar que se desvíe la atención en los objetivos de la compañía. Lo más importante es obtener resultados.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto