Conecta con nosotros

Acontecer

¿Es el «Chapo» Guzmán el Pablo Escobar del siglo XXI?

Joaquín «El Chapo» Guzmán y Pablo Escobar parecen tener mucho en común. Uno marcó a sangre y fuego la historia de su país en las décadas finales del siglo XX. El otro se convirtió en el narcotraficante más buscado de inicios del XXI

Joaquín «El Chapo» Guzmán y Pablo Escobar parecen tener mucho en común. Uno marcó a sangre y fuego la historia de su país en las décadas finales del siglo XX. El otro se convirtió en el narcotraficante más buscado de inicios del XXI

Por azares del destino y el periodismo, me ha tocado estar -con más de dos décadas de diferencia- en los países y momentos donde ambos capos fueron capturados: en Colombia en julio de 1992 (y diciembre de 1993) y ahora en México, en febrero de 2014.

Y es como si la historia girara sobre sí misma. Tanto en la entrega y -año medio después- en la muerte de Pablo Escobar, como ahora en la detención de Joaquín «El Chapo» Guzmán se repite la marejada de adrenalina, la carrera por confirmar la noticia, la búsqueda de la foto -o ahora el video- que le diera la impronta de verdad definitiva al hecho.

Los vítores de los gobernantes, las felicitaciones de Estados Unidos…

Pero también la sensación de que la historia no termina de girar aquí. Que en algún momento, en otro lugar, volveré a vivirla.

Vidas paralelas

Las similitudes entre Pablo Escobar y «el Chapo» Guzmán son muchas. Ambos se convirtieron en líderes de enormes organizaciones delictivas gracias a su inteligencia, ambición y crueldad desmedidas.

Pero también fueron herederos, parte de una cadena.

En su libro, «La parábola de Pablo», el periodista colombiano Alonso Salazar relata cómo, en los años 70, un joven Pablo Escobar se convirtió en el guardaespaldas de Alfredo González, un contrabandista antioqueño a gran escala, a quien se conocía como «El Padrino». Así conoció las rutas de contrabando y los intríngulis del bajo mundo, que le serían indispensables después.

Igualmente, «El Chapo» Guzmán aprendió su oficio en los años ’80 al lado de Miguel Ángel Félix Gallardo, el «Jefe de Jefes», líder del cartel de Guadalajara y quien en esa década llegó a controlar casi todo el contrabando de drogas desde México hacia Estados Unidos.

Gallardo Félix fue detenido en 1989 por el asesinato del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena. Según cuenta el periodista mexicano Ricardo Ravelo en su libro «Los capos, las narco-rutas de México», ese mismo año, desde prisión, el Jefe de Jefes decidió dividir su imperio: rutas, territorios, todo fue repartido.

En el libro se consigna que «El Chapo» recibió Mexicali -en Baja California- y San Luis Río Colorado, en Sonora.

Otra coincidencia es que ambos condujeron sangrientas guerras contra carteles rivales, que en algún momento fueron aliados de conveniencia.

Cuando estuvieron en prisión -Escobar en La Catedral en 1992; «Chapo» Guzmán en Puente Grande- lo hicieron en medio de lujos y controlando sus organizaciones. Escobar, incluso, hizo llevar al penal a algunos de sus rivales y ordenó que los asesinaran allí mismo.

Ambos escaparon cuando lo juzgaron necesario y sin mayores problemas. Escobar el 21 de julio de 1992, pues iba a ser trasladado a otra prisión. «El Chapo» el 19 de enero de 2001, porque -según dice Anabel Hernández en su libro «Los señores del narco»- temía ser extraditado a Estados Unidos.

Los dos sentían un fuerte arraigo por las regiones de donde era originarios -Antioquia y Sinaloa- y fue finalmente allí donde se les atrapó.

El destino, quizás, les reservaba una última e irónica coincidencia: como se sabe, Pablo Escobar fue rastreado y dado de baja el 1 de diciembre de 1993, en un barrio de clase media de Medellín, debido a una llamada que le hizo a su hijo a través de un celular.

Este domingo, medios mexicanos publicaron que Guzmán Loera fue ubicado en un edificio no muy lujoso de Mazatlán por una llamada que hizo con un teléfono satelital.

Diferencias

Pero las diferencias también son grandes.

Al contrario de Pablo Escobar, que incluso fue representante suplente a la Cámara, «El Chapo» Guzmán nunca ha intervenido directamente en política.

Escobar, en algún momento -según supe por distintos medios- incluso llegó a alimentar brevemente el descabellado sueño de lograr que el departamento de Antioquia se independizara de Colombia, pues así no podría ser extraditado a Estados Unidos.

Joaquín «El Chapo» Guzmán, el más requerido de principios del siglo XXI.

Al Chapo Guzmán no se le conocen -como a Escobar- esfuerzos por crear una base social de apoyo, con la construcción de barrios o de canchas de fútbol.

Esa ansia de convertirse en una figura pública fue la que finalmente hizo que el líder del cartel de Medellín fuera escudriñado por los medios de comunicación -en especial el diario El Espectador, a cuyo director, Guillermo Cano, ordenó asesinar- y expuesto como un narcotraficante.

Además de mantener un perfil más bajo, Guzmán Loera no ha desatado una confrontación directa contra el Estado, como la que desplegó Pablo Escobar, que entre finales de los 80 y principios de los 90 puso contra la pared al gobierno y logró que la extradición fuera específicamente prohibida en la asamblea constituyente de 1991.

Hasta el final, Pablo Escobar fue el jefe indiscutido del cartel del Medellín, el cual se desintegró luego de su desaparición.

El cartel de Sinaloa, me dicen expertos mexicanos, es más una «federación» de organizaciones y «el Chapo», aunque la cara más conocida del cartel, es sólo uno de los jefes. Igual de poderoso es quien ahora es visto como su sucesor, Ismael «El Mayo» Zambada. También importante es Juan José Esparragosa Moreno, alias El Azul.

clicLea: Ismael Zambada, el discreto sucesor de «El Chapo» Guzmán

De hecho, lo que en los últimos meses se decía en los medios periodísticos y de seguridad es que Guzmán Loera se estaba convirtiendo en una figura cada vez más periférica en la organización. Era el que atraía la atención, pero las riendas las llevaban otros.

Además de ser una federación, el Cartel de Sinaloa opera como una enorme compañía multinacional, con múltiples intereses (como las metanfetaminas) y con tentáculos que se extienden por varios continentes. Ha llegado hasta donde el cartel de Medellín sólo pudo soñar con hacerlo.

¿Quién será el próximo?

De la entrega de Pablo Escobar sólo pude ver el helicóptero que lo llevaba, desde una casa secreta del barrio El Poblado de Medellín -donde lo recogieron-, hasta la cárcel de la Catedral, situada en la cima de una montaña, en cuyas estribaciones yo, y decenas más de periodistas, hacíamos guardia.

«En algún tiempo, seguramente, otro narcotraficante empezará a subir escalafones en la lista de los más ricos de Forbes.»

De su muerte me enteré cuando la sala de redacción del periódico donde trabajaba estalló en aplausos. Después fue la adrenalina, las carreras, la búsqueda de la foto eficaz.

Veinte años más tarde, la alerta de la posible captura de Joaquín «El Chapo» Guzmán me llega por Twitter, en mi apartamento del DF. Es el siglo XXI.

Pero muchas cosas siguen atrancadas en el siglo XX: aunque el cartel de Medellín se desintegró, el tráfico de drogas sigue ahí. Varios grupos ocuparon su lugar y los nuevos capos aprendieron la lección: no atraer demasiado la atención.

Nadie ha dicho que el cartel de Sinaloa vaya a desaparecer por la captura de su figura más visible. Al contrario: todo indica que ya hay un sucesor en el trono.

En algún tiempo, seguramente, otro narcotraficante empezará a subir escalafones en la lista de los más ricos de Forbes.

el falso

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Fan golpea a Eduin Caz durante concierto; lo critican en redes por su reacción

Durante una de sus presentaciones en Estados Unidos, un fan aventó un teléfono celular que golpeó al vocalista de Grupo Firme

Rápidamente el clip comenzó a viralizarse en redes socialesal mexicano más populares de los últimos años y su vocalista Eduin Oswaldo Parra Cazares mejor conocido como Eduin Caz, ha alcanzado una popularidad inimaginable lo que ha derivado en que el público lo ame o lo odie.

Fan golpea a Eduin Caz durante concierto y así fue su reacción. / Foto: Getty Images (Kevin Winter/Getty Images for Coachella)

Tal fue el caso el pasado lunes 21 de noviembre cuando Grupo Firme se convirtió en el show de medio tiempo para el Monday Night Football llevado a cabo en la CDMX entre los Cardinals de Arizona y los 49ers de San Francisco donde la agrupación de regional mexicana recibió miles de abucheos por parte de los asistentes durante su presentación.

Fan golpea a Eduin Caz durante concierto y así fue su reacción

Tras esto, varios videos donde Eduin Caz fue golpeado por un fan comenzaron a surgir, y es que, varias días antes, el 19 de noviembre, Grupo Firme se presentó en San Antonio, Texas y mientras entonaban la canción “Tú”, el vocalista fue golpeado por uno de los asistentes.

 

Eduin Caz se encontraba cantando cuando un fan le aventó su celular y le cayó en el pecho por lo que el vocalista se molestó, tomó el dispositivo y lo arrojó a la parte trasera del escenario, dejando al asistente sin su teléfono.

Rápidamente el clip comenzó a viralizarse en redes sociales e internautas señalaron que el vocalista de Grupo Firme se había comportado como un patán y la fama ya se le subió a la cabeza, “Ya perdió la humildad”, “Yo creo que más bien quería que cayera cerca de Eduin para que levantará el celular y grabar desde su cel” y “Anda enojado porque va ser papá y no quería más bebes”, se puede leer entre los comentarios.

Fuente: publimetro.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

Turquía tiene más de 80 heridos tras terremoto de magnitud de 5.9

Por el movimiento telúrico se han registrado al menos 130 réplicas, aunque no ha habido víctimas mortales

Al menos 80 personas han resultado heridas a causa de un terremoto de magnitud 5.9 en escala Richter registrado la madrugada de este miércoles en la provincia turca de Duzce, que se encuentra a unos 200 kilómetros de la ciudad de Estambul, en el noroeste del país.

La Autoridad para la Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) ha indicado en su cuenta de Twitter que el epicentro del sismo se ha situado en el distrito de Golyaka, en Duzce. El primer terremoto se ha visto seguido por más de 130 réplicas, en las primeras horas, según la cadena TRT.

Las autoridades, que han confirmado que el temblor ha resultado perceptible en varios puntos del país, han señalado que muchos de los heridos se han registrado a consecuencia de saltos realizados desde pisos y ventanas a causa del miedo a ser sepultados por un posible derrumbe provocado por el seísmo. Al menos uno de los heridos se encuentra en estado grave.

El alcalde de Duzce, Faruk Ozlu, ha confirmado que por el momento no se han registrado víctimas mortales en la zona, si bien el terremoto ha provocado cortes en el suministro eléctrico.

Fuente: publimetro.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

Masacre en bar en deja 9 muertos y 2 heridos en Apaseo el Alto, Guanajuato (VIDEO)

Sujetos armados ingresaron a un bar donde atacaron a los presentes asesinando a nueve personas e hiriendo a dos más.

GUANAJUATO.- Masacre en bar deja nueve muertos y dos heridos en Apaseo el Alto, Guanajuato.

De acuerdo con los primeros reportes, la agresión se registró en el Bar Lexus, ubicado en la colonia Manuel Ávila Camacho, sobre la carretera Panamericana Celaya-Querétaro, en el Municipio de Apaseo el Alto.

Todo ocurrió el miércoles alrededor de las 21:00 horas, cuando sujetos armados ingresaron al local y comenzaron a disparar contra los presentes.

     

Por fuera del local quedó una persona muerta; otros más quedaron al interior.

Una de las personas fallecidas era el dueño del bar, según versiones preliminares.

Autoridades acudieron al lugar para iniciar con las diligencias propias de la investigación.

Personal del Servicio Médico Forense realizó los levantamientos de los cuerpos, para que se les practique la necropsia de ley y sean identificados.

Fuente: elimparcial.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

“Chuponcito” vinculado a proceso por presunto acoso sexual

El payaso “Chuponcito” será vinculado a proceso; su exmanager, Carla Oaxaca, lo demandó por acoso sexual que sufrió desde 2017

José Alberto Flores, popularmente conocido como el payaso “Chuponcito”,será vinculado a proceso tras las acusaciones de acoso sexual por parte de su expareja, así como de algunas de las mujeres que han colaborado con él.

Así lo informó Carla Oaxaca, exmanager del comediante, durante el programa Ventaneando.

“Tuve que recurrir a la tercera instancia, que es el amparo, a cada de salir la resolución (…). A partir de este momento el señor se vinculará a proceso, será notificado para poder iniciar un juicio y que se decida la sentencia a la que se tenga que parar. Les estaré informando del proceso, pero reitero que estoy satisfecha, ahora sé que la justicia sí existe”, dijo la expareja del artista.

Durante la videollamada transmitida, Carla Oaxaca incluso mencionó que ya se realizó la primera audiencia. Esto debido a que el proceso inició el pasado 26 de octubre.

La demanda por parte de Carla Oaxaca no es la única. Otra expareja del famoso, Bárbara Estrada, así como otras mujeres que habrían sido vulneradas por Flores, también lo señalaron por abuso sexual.

Al momento, José Alberto Flores “Chuponcito” no se ha pronunciado al respecto. Sin embargo, en repetidas ocasiones el famoso ha negado los señalamientos en su contra.

Chuponcito será vinculado a proceso por caso Carla Oaxaca

A finales de 2020 se dio a conocer que el famoso comediante enfrentaba una demanda por acoso sexual. Esta fue interpuesta por su exasistente Carla Oaxaca. Los hechos, según la versión de la mujer, ocurrieron desde 2017 hasta 2020. Ella aseguró que fue víctima de violencia sexual.

 

De acuerdo con su testimonio, “Chuponcito” le mandaba mensajes de acoso, la tocaba de manera morbosa e incluso en intentó besarla en alguna ocasión. A eso se le suma, según agregó, que fue despedida de forma injustificada.

“Hay más mujeres involucradas. No me gustaría entrar en esos detalles, sin embargo hay los rumores. El señor sabe lo que ha hecho (…)”, destacó Oaxaca en una entrevista para el programa Hoy.

Fuente: reporteindigo.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto