Conecta con nosotros

México

Estos son los días feriados y “puentes” para mayo

Los mexicanos tenemos varios días de descanso obligatorio al año, ya sea por festividades cívicas o religiosas, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

Los días feriados o festivos son considerados como días no laborables, lo que los convierte en días de descanso obligatorio.

En mayo habrá dos días festivos, uno obligatorio y otro que es sólo para estudiantes, quienes apenas regresan del periodo vacacional de Semana Santa, que a su vez fue antecedido por el puente de marzo.

¿El 1 de mayo es día de descanso obligatorio?
El 1 de mayo se conmemora el día del Trabajo, no sólo en México si no en el mundo. Por ello, la Ley Federal del Trabajo establece a ese día como de descanso obligatorio.

Sin embargo, este 2021 el 1 de mayo cae en sábado por lo que la pregunta en general es si se recorre al siguiente lunes, lo cual no ocurrirá.

El 5 de mayo y los días festivos para estudiantes
Para los estudiantes, mayo traerá otro día festivo y una jornada en la que no acudirán por cuestiones administrativas de las autoridades escolares.

El 5 de mayo, aniversario de la Batalla de Puebla será un día feriado para los niños y jóvenes de educación básica, por lo que habrá suspensión de labores.

Además, el 21 de mayo no hay clases por sesión del Consejo Técnico Escolar.

¿El 10 de mayo es día feriado?
En el 2021 el 10 de mayo o día de las Madres cae en lunes. Pero, hay que recordar que si bien es un festejo extendido en gran parte de la población, no es un día oficial.

¿Cómo se pagan los días feriados?
Recuerda que el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo menciona que aquellos trabajadores que queden obligados a trabajar en estos días feriados, tienen derecho a recibir un salario doble, independientemente del salario que les corresponde.

 

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto