Conecta con nosotros

México

Fallece el escritor Carlos Fuentes

El escritor mexicano nacido en Panamá y multipremiado Carlos Fuentes falleció esta tarde a las 12:15 del día de un problema cardiaco a los 83 años de edad.

El presidente Felipe Calderón lamentó el fallecimiento del escritor a través de su cuenta de twitter:

«Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz».

La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, ya ofreció sus condolencias a la familia del escritor.

Autor de «Aura» y  «La región más transparente» y miembro del boom latinoamericano fue uno de los escritores más conocidos de finales del siglo XX.

Fue galardonado con el Premio Rómulo Gallegos en 1977, el Cervantes en 1987, el premio Príncipe de Asturias en 1994 y en 2009 la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua en agosto de 2001.

Nació de padres mexicanos en Panamá, el 11 de noviembre de 1928 y falleció el 15 de mayo de 2012. Su padre era diplomático, y pasó su infancia en diversas capitales de América: Montevideo, Río de Janeiro, Washington D.C, Santiago de Chile, Quito y Buenos Aires, ciudad a la que su padre llega en 1934 como consejero de la embajada de México.

Vivió en Santiago de Chile (1940-1944) y Buenos Aires en donde recibió la influencia de notables personalidades de la esfera cultural americana.

Llegó a México a los 16 años y entró en la preparatoria en el Centro Universitario México. Se inició como periodista colaborador de la revista Hoy y obtenía el primer lugar del concurso literario del Colegio Francés Morelos.

Se graduó en leyes en la Universidad Nacional Autónoma de México y en economía en el Instituto Altos Estudios Internacionales de Ginebra. En 1972 fue elegido miembro de El Colegio Nacional, fue presentado por el poeta Octavio Paz y su discurso de ingreso fue «Palabras iniciales».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chihuahua y los demás 31 Estados reciben la marca México para promocionarla

México volverá a apostar por su Marca País y por una estrategia de promoción a nivel nacional con el objetivo de consolidarse como el quinto país más visitado del mundo. En la 60 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México se ha procedido a la firma de la Carta de Intención preliminar al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca México con 32 secretarías de Turismo estatales.

Esto supone que cualquiera de las 32 entidades federativas de México podrá utilizar la Marca País en su estrategia de promoción, por lo que ya no estará monopolizada por la Secretaría de Turismo federal. Esto beneficiará a numerosos estados del país cuya marca propia no es tan reconocible como la marca México o como la de otros estados como Quintana Roo, donde marcas como Cancún o Riviera Maya tienen fuerza por sí solas.

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, junto a Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de Asetur.

Tal y como ha explicado la secretaria de Turismo de México (Sectur), Josefina Rodríguez, este acuerdo “permitirá que cada estado y cada destino utilice la fortaleza de nuestra marca país, potenciando su identidad propia y elevando su posicionamiento en los mercados internacionales”.

Asimismo, acompañada por representantes del equipo de trabajo de Sectur, Rodríguez ha presentado la estrategia de promoción implementada en la presente administración, así como las estrategias e iniciativas a las que se pueden sumar los estados para redistribuir el impacto económico generado por la actividad turística.

Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, ha resaltado la productividad del encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, con el compromiso de todos los secretarios de Turismo del país para seguir trabajando en la consolidación de México como potencia turística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto