Conecta con nosotros

México

Fallece policía atropellado en alcoholímetro

El policía preventivo que fue atropellado la víspera por un automovilista en calles de la delegación Iztacalco por un sujeto que pretendía evadir la prueba de alcoholemia, falleció la mañana de este sábado.

El policía preventivo que fue atropellado la víspera por un automovilista en calles de la delegación Iztacalco por un sujeto que pretendía evadir la prueba de alcoholemia, falleció la mañana de este sábado.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que el deceso de José Arody Soto Castro ocurrió debido al traumatismo craneoencefálico y la fractura expuesta en ambas piernas que presentaba.

De acuerdo con las investigaciones, el accidente ocurrió la madrugada del viernes en el punto de revisión número 10 del programa Conduce Sin Alcohol ubicado en avenida Xochimilco y Calle 4, colonia Agrícola Pantitlán, colonia San Miguel Chapultepec.

En ese lugar elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) estabilizaron al servidor público, quien posteriormente fue trasladado en un helicóptero de la SSPDF al hospital Mocel.

En tanto, el presunto responsable identificado como Manuel Alejandro Torres Feria, de 28 años, quien conducía un automóvil Chevy, color negro, placas de circulación 873 YBT, fue detenido por elementos policiacos.

Este sujeto se encuentra a disposición de la Fiscalía de Iztacalco, donde se inició la averiguación previa correspondiente y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.

Como consecuencia del deceso del uniformado se prevé que esta persona sea consignada ante un Juez Penal por su responsabilidad en el delito de homicidio culposo agravado.

El Universal

policia alcoholimetro muere

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto