Conecta con nosotros

Chihuahua

Firma Canaco Chihuahua convenio con clínicas de salud y laboratorios

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua firmó un convenio médico con diversas clínicas de salud y laboratorios de la ciudad, con el fin de ofrecer descuentos y promociones para los socios afiliados a este Organismo Empresarial.

Por su parte, el presidente de Canaco Chihuahua Edibray Gómez Gallegos mencionó que los descuentos oscilarán entre el 10 y el 30%, así como precios preferenciales en consultas y tomas de estudios a través de la Tarjeta de Descuentos Canaco. “Los socios podrán presentar su tarjeta en estos establecimientos y ser acreedores al convenio que firmamos en esta mañana”, dijo.

Agradeció la buena voluntad y el apoyo del gremio médico por brindar estos beneficios en pro de la salud de los chihuahuenses.

Durante el evento, los representantes de las clínicas y laboratorios, resaltaron la importancia de la salud y de formar un equipo para fortalecer los lazos comerciales y solidarios con el comercio organizado.

En la reunión estuvieron presentes representantes del Laboratorio Luis Pasteur María Contreras, Star Medica Marisela Andujo Loya y Brenda Ramírez Morales, Laboratorio C10 Rodrigo Sáenz Silva, Hospital Ángeles Arturo Gutiérrez Rodríguez, Imagen Diagnóstica Alejandra Sáenz Enríquez, Laboratorio Nizza Nizza García Bueno, Clínica del Centro y Clínica Juventud.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto