La categoría eléctrica de automovilismo sueña con el arribo del piloto mexicano
A Sergio Pérez le queda un año de contrato con Red Bull; sin embargo, cuando concluya, no le faltarán ofertas para seguir ligado en el automovilismo.
Ahora la categoría que levantó la mano fue la Fórmula E, quienes manifestaron la ilusión de contar con Checo en la parrilla para un futuro.
«Hablo constantemente con él y espero dé un salto a la verdadera competición (risas); la Fórmula E es su casa, tendrá las puertas abiertas y es bienvenido, él ya corrió una vez conmigo», aseguró Alberto Longo para AS.
Por otra parte, el cofundador del serial eléctrico, dejó en claro que no aumentarán los eventos en esta parte del continente: «No hay necesidad de aumentar carreras en América Latina, Europa es el que tiene más competencias, pero estamos intentando equilibrar».
Mientras que «en México no vemos necesidad de realizar dos carreras al año, con la que se tiene se compite como una de las mejores de año», recalcó.
Checo Pérez tras recibir premio como subcampeón de F1: «Pasamos por momentos muy difíciles»X: @FIA
La Fórmula E vuelve a aterrizar en México
Las palabras del Alberto Longo se dan en el marco del ePrix CDMX que se realizará el viernes 12 y sábado 13 de enero en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Eso sí, se espera que en estos días la Fórmula E confirme una extensión de contrato con México, un acuerdo que terminará en este 2024, por lo que se ha filtrado que será por cinco años más.
«Espero que dejemos una derrama económica de 85 millones de dólares, hay un gran show y espectáculo, son eventos con patrocinadores y activaciones, se tienen que divertir».
Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid
Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.
Trayectoria en clubes:
Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».
Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.
Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.
Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.
Logros internacionales:
Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.
Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.
Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.
Estilo y legado:
Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.