Conecta con nosotros

México

Frente frío 36 provocará bajas temperaturas en el norte del país

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que habrá posibilidad de aguanieve o nieve en Nuevo León y Coahuila. En tanto, en los estados del noreste, oriente y centro del territorio habrá lluvias moderadas.

El organismo informó que el sistema frontal se extiende desde los Grandes Lagos, Estados Unidos, hasta la parte central del Golfo de México, lo que también generará lluvias moderadas sobre las entidades ubicadas en el noreste, oriente y centro del país.

A su vez, la circulación de esa masa de aire originará además, evento de “Norte” con vientos de intensidad fuerte de 60 a 80 kilómetros por hora con rachas que podrían superar los 90 kilómetros.

Asimismo, provocará oleaje de cuatro a seis metros de altura en el litoral del Golfo de México y se espera que durante el transcurso de este día, las condiciones de viento se extiendan hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El aporte de humedad proveniente del Mar Caribe, originada por una vaguada invertida ubicada sobre el sureste y sur de la Vertiente del Golfo de México, aunado al frente frío 36, ocasionará nublados y lluvias de moderadas a fuertes sobre los estados de la Península de Yucatán y esa región.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvia, temperaturas frías por la mañana y templadas a cálidas durante el día, además vientos del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se espera cielo medio nublado a nublado, temperaturas templadas a cálidas y viento del noroeste y oeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas y viento del norte de 50 a 60 kilómetros por hora con rachas mas fuertes sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas durante el día y evento de “Norte” de fuerte intensidad sobre las costas del litoral del Golfo de México.

Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvias, temperaturas cálidas y viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvias, temperaturas cálidas durante el día y viento del noroeste de 50 a 60 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se tendrá cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, así como de frescas a templadas durante el día, además de vientos de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Durante esta noche se espera la caída de aguanieve ó nieve en las zonas altas de los estados de Coahuila y Nuevo León

Para la Mesa Central se pronostica cielo Medio nublado a nublado, baja probabilidad de lluvias, temperaturas frías a por la mañana y noche, así como de frescas a templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.

Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en Campeche, Campeche, con 38.5 grados centígrados y la mínima se sintió en La Rosilla, Durango con menos nueve grados.

En su reporte de lluvias, el organismo prevé intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco y periodos de chubascos con tormentas fuertes en Veracruz, Hidalgo y Puebla.

Además, lluvia moderada con chubascos aislados en el Distrito Federal, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Estado de México, Tlaxcala, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Querétaro y precipitaciones de escasas a ligeras en Baja California, Michoacán y Guanajuato.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto