Conecta con nosotros

Chihuahua

Genera alerta fuerte aroma a amoniaco a un costado de Central de Abastos

Una llamada de emergencia alertó al cuerpo de Bomberos, una fábrica de metales desprendía un fuerte aroma a amoniaco.

Una llamada de emergencia alertó al cuerpo de Bomberos, una fábrica de metales desprendía un fuerte aroma a amoniaco.

Elementos del cuerpo de Bomberos acudieron al negocio “Metal Eutectic” ubicado en la calle Industrial 10 y bulevar Juan Pablo Segundo, a un costado de la central de Abastos para atender una posible fuga de amoniaco.

Sin embargo al llegar los elementos de apoyo descartaron la posibilidad de que se tratara esta sustancia, por lo que comenzó la búsqueda para encontrar lo que generó este fuerte y extraño olor.

El amoniaco es una sustancia que si se inhala o se bebe puede tener graves consecuencias sobre el organismo, las principales males causados por la intoxicación con amoniaco son: dificultad para respirar, dolor en el tórax, ceguera temporal, desmayos, estado mental alterado, vómito y quemaduras graves si el contacto dura más de pocos minutos.

Así mismo si se mezcla amoniaco con cloro (blanqueador) genera un químico denominado gas cloro tóxico, el cual puede causar la muerte.

001_fuga_amoniaco

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto