Conecta con nosotros

Chihuahua

Han asesinado 85 mujeres en Ciudad Juárez durante 2012

En lo que va del año 85 mujeres han sido asesinadas en esta frontera –una cada tres días–, y 24 de estos crímenes son investigados como feminicidios por existir elementos para determinar que tuvieron un móvil relacionado con la violencia de género, informó Ernesto Jáuregui Venegas, titular de la Fiscalía Especial de Atención a Mujeres Víctimas de Delitos de Género.

Aparte de estos crímenes, en febrero pasado fueron localizadas 14 osamentas de mujeres desaparecidas en la sierra de San Ignacio, municipio de Praxedis G. Guerrero, lo que eleva a 99 los homicidios de género en la región.

Desde enero de 2008, cuando se inició la guerra entre bandas rivales del crimen organizado para controlar el tráfico de drogas en Ciudad Juárez, han sido asesinadas a la fecha un total de 887 mujeres.

Jáuregui Venegas informó que de los 85 homicidios contra mujeres, 61 son investigados como «dolosos», tras agregar que además están los casos de 125 mujeres –en su mayoría adolescentes que salieron de sus casas a la escuela, trabajo o a visitar familiares– que se encuentran como desaparecidas.

El fiscal explicó que el criterio utilizado para clasificar los homicidios de mujeres, aquellos donde se utilizó arma de fuego, son considerados dolosos o relacionados con la delincuencia organizada, mientras aquellos que se cometieron con arma blanca, donde la víctima fue asesibada a golpes o se presume que existió abuso sexual se turnaron a la fiscalía de delitos de género.

Sin embargo, organizaciones civiles no están de acuerdo con este criterio, por considerar que todos estos homicidios fueron por violencia de género. La última víctima reportada por esta dependencia como feminicidio fue Erika Muñoz Agüero, de 20 años de edad, quien presentaba múltiples heridas producidas por arma blanca.

Informó que 55 elementos fueron capacitados entre policías preventivos estatales, investigadores, peritos y agentes del Ministerio Público con un curso para localizar personas, el cual fue impartido por especialistas portugueses con el objetivo de prepararlos en las indagatorias a partir del momento en que los familiares reporten a alguna persona desaparecida.

El objetivo del curso, organizado por la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Comisión Nacional para la Prevención y la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, es preparar a los agentes para las investigaciones e indagatorias.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Permanece cierre de carretera Ciudad Juárez-Ahumada por tolvaneras

Autoridades de los tres niveles de Gobierno mantienen cerrada a la circulación la carretera Ciudad Juárez-Ahumada, por la formación de tolvaneras que impiden la visibilidad.

En el caso del tramo Ascensión-Ejido 6 de Enero, el tránsito fue reactivado con normalidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Ambas rúas fueron cerradas a partir de las 13:00 horas de este martes, como medida para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.  

Ante las condiciones que aún prevalecen, la dependencia exhorta a la población a que evite transitar por carreteras de la región, para prevenir accidentes.

En la zona centro-sur del estado, las unidades de Protección Civil de Delicias y Meoqui, mantienen la alerta en la región, por lo que recomiendan a los automovilistas aplazar sus viajes hasta que mejoren las condiciones.  
 
En cuanto a las afectaciones reportadas, en Ascensión se registró el desprendimiento de láminas del techo de una vivienda.  

En Nuevo Casas Grandes, además de desprendimientos de láminas, hubo daños en un poste de energía eléctrica y el derribo de anuncios publicitarios.  

La CEPC reitera su llamado a la población, a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a extremar precauciones.

Para cualquier emergencia llamar al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto