Conecta con nosotros

Chihuahua

Instalan refugio para indígenas maltratadas

Mujeres indígenas víctimas de violencia, cuentan ya con un refugio ubicado en la propia Sierra Tarahumara, que permite protegerlas sin sacarlas de su entorno social y geográfico, informó la directora del Instituto Chihuahuense de la Mujer, Emma Saldaña Lobera.

Con una capacidad para 12 mujeres en compañía de sus hijos, este refugio ofrece ayuda psicológica, legal, médica y un lugar adecuado con cunas y cuartos para su permanencia. Para la construcción de este albergue, se invirtieron alrededor de un millón de pesos.

Para facilitar el trato y comunicación con ellas, los encargados están capacitados para tratar cualquier caso de violencia que se presenten y además de ser bilingües para ofrecer a las mujeres pláticas y talleres para prevenir esta problemática.

Saldaña Lobera, aseveró que dentro del refugio reciben el programa Multiplicadoras Indígenas para capacitarlas sobre temas de violencia física, sexual y psicológica para que en sus comunidades transmitan el mensaje preventivo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS llevará programa “Chihuahua Sin Fugas” a la colonia Ruiz Massieu

Este jueves, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua visitará la colonia Ruiz Massieu como parte del programa “Chihuahua Sin Fugas”, con el objetivo de reparar de manera gratuita las fugas de agua en los domicilios de la zona.

La iniciativa busca erradicar el desperdicio de agua potable en la ciudad mediante acciones directas en los hogares, beneficiando a las familias chihuahuenses y fomentando una cultura de cuidado del recurso hídrico.

#CuentaConmigo #JMASChihuahua #CUUidaElAgua

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto