Conecta con nosotros

México

Iusacell y Movistar firman alianza

Telefónica México publicó en su sitio web que su marca comercial Movistar firmó una alianza con Iusacell, con la finalidad de ofrecer la red más grande y rápida del país, lo que significa la unión de las dos redes a la que tendrán acceso los usuarios de ambas empresas de telecomunicaciones.

Aquí el comunicado de Telefónica:

La alianza busca la transformación y la modernización de un sector que, de acuerdo con las empresas participantes, debe salir del estancamiento para renovarse e insertar a México en las tecnologías presentes y futuras como lo son: LTE; 4G; puntos de acceso Wi Fi; además de contar con más y mejores redes de fibra óptica: con mayor capacidad, calidad y velocidad en el servicio. Con esta iniciativa, se beneficiarán más de 27 millones de usuarios que tendrán acceso a la más alta tecnología de redes; servicios de Internet móvil y cobertura en miles de ciudades, poblaciones y kilómetros carreteros en la República Mexicana. La suma de Iusacell y Movistar generará una mejor alternativa para todos los mexicanos.

Además, la alianza garantiza que el despliegue de capacidad necesario para ofrecer los próximos servicios de Movistar y Iusacell se realice de la forma más rápida y con la mayor cobertura geográfica posible, contribuyendo así a cerrar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.  El acuerdo también incluye el despliegue de nueva infraestructura de última generación de manera conjunta, así como la ampliación de 36 mil kilómetros de fibra óptica con la que actualmente cuenta Movistar. Habrá un mayor desarrollo de red para llegar más rápido a los usuarios y brindar mejor calidad y servicio. Por ello, Movistar seguirá adelante con sus inversiones en México y este año, crecerá en un 25% su despliegue de red.

Con motivo de este anuncio, Juan Abellán, Presidente Ejecutivo de Movistar México, señaló que:  “Iusacell y Movistar han decidido unir su fuerza en pro del mercado y enviar un mensaje contundente a favor de los usuarios; de la competitividad y en contra de un monopolio que durante muchos años frenó el desarrollo de México en telecomunicaciones e impidió el que millones de mexicanos pudieran acceder a lo último de la tecnología, como lo dio a conocer la OCDE en el estudio sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en México, publicado este año”.

Añadió Abellán, “México necesita disminuir urgentemente la brecha digital, producto del retraso ocasionado por una empresa y un grupo.  Por lo menos como país, México debería tener las mejores telecomunicaciones de América Latina y llegar al 100% de los hogares.  Les quiero decir que hoy es uno de los países más atrasados en tecnología y con una penetración de mercado de las más bajas de la región. Por ello, esta alianza marca el inicio de otros acuerdos que ayudarán a mejorar las tarifas de los clientes de ambas compañías”.

Por su parte, Adrian Steckel, Director General de Grupo Iusacell, aseguró que “ésta, es una alianza a favor de la competencia y contra el monopolio existente para poner al alcance de todos los mexicanos los mejores servicios aprovechando al máximo las tecnologías de las telecomunicaciones. Este acuerdo también representa el fortalecimiento de dos competidores en un mercado que por años ha permanecido  sumamente concentrado”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto