Conecta con nosotros

Chihuahua

Jesús Velazquez nuevo dirigente de la CNC en Chihuahua

En el marco de la sesión extraordinaria estatal del Consejo Político y de Desarrollo Rural de las Organizaciones Agrarias, Jesús Velázquez Rodríguez, tomó posesión este domingo como líder estatal de la Confederación Nacional Campesina, CNC, en el estado de Chihuahua.

En su primer discurso como dirigente agrario, el ex diputado y ex presidente de Guadalupe y Calvo destacó que: «Es ahora el momento de los campesinos, es ahora el momento del campo… es hora sumarnos a la política nacional, que ha dictado en materia agraria nuestro Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; pero sobre todo, sumarnos al rumbo que ha marcado nuestro Gobernador César Duarte, emanado de esta organización, para impulsar el campo chihuahuense».

Asimismo, se comprometió en ser un gestor de tiempo completo ante diversas instancias de los tres niveles de gobierno para generar acciones que se traduzcan el bienestar de los campesinos chihuahuenses y de los habitantes de las zonas serranas de la entidad. En ese sentido, anunció diversas estrategias que implementará en su gestión, entre las que destacan líneas de acción encaminadas para contrarrestar los efectos de la sequía y hacer más productivo al agro de Chihuahua.

La toma de protesta de Velázquez Rodríguez fue ante la presencia del Gobernador César Duarte Jáquez, en su calidad de primer priista en el estado, el dirigente nacional de la CNC, el senador Gerardo Sánchez García; el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Leonel de la Rosa; así como decenas de representantes de las ligas agrarias y campesinas; senadores por Chihuahua, diputados locales y federales, integrantes de diversas agrupaciones priistas, procedentes de distintos municipios de la entidad; además, de un gran número de personalidades del Revolucionario Institucional, por mencionar algunos.

También asistió el presidente municipal de Chihuahua, Marco Adán Quezada, los ex presidentes de las comunidades agrarias, los presidentes de las siguientes fundaciones y organismos: Isidro Favela, Colosio, CTM, ONMPRI, Frente Nacional y estatal Juvenil Revolucionario, entre otros.

El Gobernador César Duarte Jáquez, en su calidad de priista, afirmó que con Jesús Velázquez, a quien consideró un hombre genuino, de campo, se refresca el liderazgo de la CNC.

«A Chuy lo conocí de guaraches gestionando la electrificación de su comunidad… A él lo ha distinguido su gran tesón, un gran ánimo, la aspiración constante, de no renunciar a apoyar a los suyos. Por eso, su llegada refresca el liderazgo de la CNC… Chuy tiene un compromiso con los campesinos, su gestión ha sido permanente con los más humildes, lo cual ha hecho con gran emoción»

Duarte Jáquez puntualizó además que «hoy no hay pretexto para no cumplirle a campo chihuahuense, lo cual vamos hacerlo con un gran entusiasmo…», y enfatizó además que en estos momentos se está rompiendo el círculo vicioso de no ayudar al campo chihuahuense. Por lo tanto, reiteró su compromiso de potencializar el campo de Chihuahua, «con Chuy Velázquez lo vamos a hacer desde las comunidades agrarias», y añadió: «Siempre he reiterado que no hay ciudadanos de segunda, y nunca serán los campesinos los ciudadanos de segunda».

En su discurso, el líder saliente de la CNC, el diputado federal Abraham Montes, reconoció y destacó el apoyo y el impulso que el Gobernador César Duarte Jáquez ha otorgado al campo chihuahuense, lo cual, enfatizó, ha generado importantes acuerdos y convenios que está por implementar el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Asimismo, señaló que los apoyos brindados por el gobierno estatal no se ha limitado tan sólo al aspecto agropecuario, sino también en educación, vivienda, apoyos emergentes en alimentación a causa de la sequía,  en la construcción y reparación de caminos rurales, en infraestructura ganadera, por mencionar algunos.

Anunció además que, producto de la gestión y el liderazgo del gobierno estatal, en breve se incorporarán 400 productores locales al Programa PROCAMPO.   Destacó también que: «Tenemos un Gobernador emanado de CNC y un Presidente de la República muy comprometido con las causas agrarias y campesinas. Estos son logros de la CNC…», y en el aspecto político enfatizó: «Vamos a ganar los espacios por los que vamos a competir en este proceso electoral en puerta»

Redacción: Corina Muruato

jesus velazques

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto