Conecta con nosotros

México

Jóvenes, los que más se quitan la vida

Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que 5,012 personas se quitaron la vida en 2010. El 81% eran hombres y en su mayoría jóvenes, pues más de 2,500 de ellos se encontraban entre los 15 y los 34 años.

El doctor Guilherme Luiz Guimaraes Borges, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que la tasa de suicidios en jóvenes ha aumentado en las últimas décadas, pues en los 70 sólo 1 de cada 100 mil habitantes se quitaba la vida y desde 2007 son 4 por cada 100 mil.

“Se trata de un cambio de fenómeno mucho más amplio y no sólo de meras crisis coyunturales que se reflejan en los cambios demográficos, la forma como se organiza la sociedad, los factores relacionados con los procesos de cohesión social y las modificaciones en cuestiones básicas como la estructura de la familia.”

Guimaraes explicó que antes las familias eran grandes y estaban conformadas por padre, madre, hermanos, tíos y abuelitos, a este tipo de institución se le conoce como familia extensa. Hoy las familias tienden a ser más disfuncionales y mucho más pequeñas o nucleares, lo que generalmente conlleva mayor desapego familiar y menos atención entre los integrantes.

“Todo intento de quitarse la vida debe tomarse en serio porque una segunda intención aumenta las probabilidades de un suicidio consumado. Si un miembro de la familia muestra esta problemática debe ser canalizado con atención especializada inmediatamente”, explicó el doctor.

El especialista en transtornos mentales dijo que es importante la asociación del uso de alcohol, tabaco y drogas con los intentos y suicidios consumados. “Es frecuente que quienes lo han intentado tengan antecedentes de adicción e incluso cuadros clínicos de dependencia”.

La mayoría de las personas que se quitaron la vida en 2010 lo hizo por medio de ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación (76%), el disparo de arma fue el segundo método más utilizado (11%), el envenenamiento lo utilizó 9% de los suicidas, menos de 1% saltó de algún lugar elevado y 2.6% utilizó otro método.

En México entre 70% y 80% de las personas con tentativa de suicidio cuenta con antecedentes de transtornos mentales serios. Los adultos mayores son el segundo grupo poblacional con mayor número de tendencias suicidas.

Un gran número de casos de suicidio se dio en jóvenes que no tenían preparación académica. El especialista dijo que hay investigaciones que demuestran la importancia de que los jóvenes permanezcan en el sistema educativo. También se puede identificar de manera temprana a la persona que reporta tendencias suicidas para determinar su estado de salud mental y así evitar que se sienta motivada a terminar con su vida.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto