Conecta con nosotros

México

Jóvenes, los que más se quitan la vida

Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que 5,012 personas se quitaron la vida en 2010. El 81% eran hombres y en su mayoría jóvenes, pues más de 2,500 de ellos se encontraban entre los 15 y los 34 años.

El doctor Guilherme Luiz Guimaraes Borges, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que la tasa de suicidios en jóvenes ha aumentado en las últimas décadas, pues en los 70 sólo 1 de cada 100 mil habitantes se quitaba la vida y desde 2007 son 4 por cada 100 mil.

“Se trata de un cambio de fenómeno mucho más amplio y no sólo de meras crisis coyunturales que se reflejan en los cambios demográficos, la forma como se organiza la sociedad, los factores relacionados con los procesos de cohesión social y las modificaciones en cuestiones básicas como la estructura de la familia.”

Guimaraes explicó que antes las familias eran grandes y estaban conformadas por padre, madre, hermanos, tíos y abuelitos, a este tipo de institución se le conoce como familia extensa. Hoy las familias tienden a ser más disfuncionales y mucho más pequeñas o nucleares, lo que generalmente conlleva mayor desapego familiar y menos atención entre los integrantes.

“Todo intento de quitarse la vida debe tomarse en serio porque una segunda intención aumenta las probabilidades de un suicidio consumado. Si un miembro de la familia muestra esta problemática debe ser canalizado con atención especializada inmediatamente”, explicó el doctor.

El especialista en transtornos mentales dijo que es importante la asociación del uso de alcohol, tabaco y drogas con los intentos y suicidios consumados. “Es frecuente que quienes lo han intentado tengan antecedentes de adicción e incluso cuadros clínicos de dependencia”.

La mayoría de las personas que se quitaron la vida en 2010 lo hizo por medio de ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación (76%), el disparo de arma fue el segundo método más utilizado (11%), el envenenamiento lo utilizó 9% de los suicidas, menos de 1% saltó de algún lugar elevado y 2.6% utilizó otro método.

En México entre 70% y 80% de las personas con tentativa de suicidio cuenta con antecedentes de transtornos mentales serios. Los adultos mayores son el segundo grupo poblacional con mayor número de tendencias suicidas.

Un gran número de casos de suicidio se dio en jóvenes que no tenían preparación académica. El especialista dijo que hay investigaciones que demuestran la importancia de que los jóvenes permanezcan en el sistema educativo. También se puede identificar de manera temprana a la persona que reporta tendencias suicidas para determinar su estado de salud mental y así evitar que se sienta motivada a terminar con su vida.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Empresa minera declina presentar denuncia tras supuesto robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco

Jalisco, México.— A pesar de la gravedad del caso, la empresa Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. ha decidido no interponer una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado de Jalisco ni ante la Fiscalía General de la República (FGR), tras el presunto robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, ocurrido la semana pasada en la región.

Ambas fiscalías confirmaron que, hasta el momento, no existe una denuncia oficial por parte de la empresa minera, y se desconocen las razones por las cuales la compañía ha optado por no proceder legalmente.

De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía de Jalisco, este martes compareció ante el Ministerio Público una persona que se identificó como representante de la empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V., propietaria del tractocamión implicado en los hechos. Esta persona presentó documentación que acredita la propiedad del vehículo, mismo que fue encontrado vacío en el municipio de Acatlán de Juárez.

No obstante, la razón social de la compañía transportista es diferente a la de Grupo Minero Bacis, empresa que inicialmente dio a conocer el robo a través de un comunicado público. El representante aseguró verbalmente que la minera acudiría posteriormente a presentar la denuncia correspondiente ante autoridades federales, lo cual no ha ocurrido hasta el momento.

Además, la Fiscalía estatal precisó que no se cuenta con pruebas contundentes de que el supuesto robo haya tenido lugar en territorio jalisciense, ni existe un manifiesto de carga que detalle el contenido exacto del tractocamión. Lo único que ha sido oficialmente verificado es la localización del vehículo vacío, mismo que fue asegurado por elementos de la policía municipal, quienes actuaron como primeros respondientes.

Mientras tanto, el tractocamión permanece bajo resguardo de las autoridades estatales, a la espera de que alguna de las partes involucradas decida formalizar una denuncia o presentar pruebas que confirmen el presunto ilícito.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto